Europa da ultimátum a España para adecuarse a Ley de Servicios Digitales

Servicios DigitalesGettyImagen

La Comisión Europea emitió un ultimátum a España por no haber facultado adecuadamente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para cumplir con la nueva Ley de Servicios Digitales.

Esta legislación, que impone reglas estrictas a las grandes plataformas digitales, debía ser implementada por todos los países del bloque europeo desde febrero de este año.

El aviso se formalizó mediante un dictamen motivado, el cual marca la segunda fase de un expediente de infracción.

En este documento, la Comisión otorga a España un plazo adicional de dos meses para subsanar las deficiencias señaladas y garantizar que la CNMC tenga la autoridad necesaria para supervisar el cumplimiento de las nuevas normativas.

En caso contrario, la Comisión Europea podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

¿Qué busca la Ley de Servicios Digitales?

El objetivo de esta legislación es evitar prácticas abusivas por parte de las principales compañías tecnológicas que operan en la red.

Para ello, los países miembros debían nombrar y dotar de poder a un coordinador de servicios digitales encargado de supervisar la aplicación de las nuevas reglas.

El plazo para cumplir con esta obligación expiró el 17 de febrero.

España no es el único país al que la Comisión Europea envió un dictamen motivado por este incumplimiento.

También recibieron advertencias similares Bélgica, Países Bajos y Polonia.

Además, se ha iniciado un procedimiento de infracción contra Bulgaria.

Este recordatorio pone de relieve la presión que la Comisión Europea está ejerciendo para garantizar que todos los Estados miembros implementen la legislación de manera efectiva y dentro de los plazos establecidos, con el fin de asegurar un mercado digital más justo y regulado en toda la Unión Europea.

© Reproducción reservada