Ferrero prepara la compra de WK Kellogg por 3.000 millones de dólares

FerreroGettyImages

El grupo italiano Ferrero, uno de los gigantes mundiales del sector de los productos dulces, está ultimando una operación estratégica en Estados Unidos con la posible adquisición de WK Kellogg por cerca de 3.000 millones de dólares, según informa el Wall Street Journal. Tras conocerse la noticia, las acciones de la empresa estadounidense subieron un impresionante 50% en el after market de Wall Street.

WK Kellogg, con sede en Battle Creek, Michigan, fue creada en octubre de 2023 como resultado del spin-off de la división de cereales de Kellogg en América del Norte. Aunque cuenta con una valoración bursátil de 1.500 millones y una deuda estimada en 500 millones, conserva un legado centenario: fue fundada por Will Keith Kellogg, inventor de los corn flakes, y hoy produce marcas tan conocidas como Froot Loops, Frosted Flakes o Rice Krispies.

Esta posible fusión transatlántica podría cerrarse esta misma semana, siempre que no surjan obstáculos regulatorios de última hora. La operación busca reforzar la posición de Ferrero en el mercado estadounidense, donde ya ha realizado importantes adquisiciones, como Wells Enterprises (helados) y, anteriormente, la división de chocolate de Nestlé USA por 2.800 millones de dólares.

La compra llega en un momento complejo para WK Kellogg, que ha visto caer sus ingresos a 2.700 millones de dólares en el último año y enfrenta críticas por el uso de colorantes artificiales, una preocupación de la administración Trump, liderada en este ámbito por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Mientras el mercado de snacks y cereales vive una etapa de consolidación con operaciones recientes de PepsiCo, JM Smucker y Hershey, Ferrero refuerza su apuesta internacional. Con más de 35 marcas, presencia en 170 países y productos icónicos como Nutella, Ferrero Rocher y Kinder, el grupo registró ingresos de 18.400 millones de euros en el último ejercicio fiscal, con un crecimiento del 9%.

Con esta nueva jugada, Ferrero busca expandir su portafolio en el mercado estadounidense y consolidarse como un actor clave también en el negocio de los cereales para el desayuno.

© Reproducción reservada