Ferrovial alcanza una revalorización superior al 20%

Ferrovial

Este domingo se han cumplido doce meses desde que Ferrovial dio uno de los pasos más controvertidos de su historia empresarial: su salto a los Países Bajos. Un año después, la compañía dirigida por Rafael del Pino ha logrado revalorizarse más de un 20 % en Ámsterdam y casi un 27 % en el Ibex-35, marcando así un hito en su estrategia de expansión internacional.

Polémica y acusaciones

El salto de Ferrovial a los Países Bajos no estuvo exento de polémica. Hubo acusaciones personales hacia sus directivos y fuertes críticas por parte del Gobierno español. Pedro Sánchez llegó a cuestionar el compromiso de Del Pino con España, afirmando que la decisión de la empresa se movía únicamente «por motivaciones económicas». La propia CNMV, en un documento que tardó nueve meses en ver la luz, afirmó que el salto a EE.UU. sería «más breve y simple» desde Países Bajos que desde España.

Fusión y nueva estructura

El salto se concretó mediante una fusión por absorción de la sociedad Ferrovial Internacional a Ferrovial S.A., dando lugar a Ferrovial SE. Esta estrategia fue avalada por los accionistas en una junta celebrada el 13 de abril de 2023, respaldando así la dirección de la compañía que apuesta por las oportunidades del mercado americano.

Ferrovial, presente en EE.UU. desde hace veinte años, gestiona infraestructuras destacadas en Texas, Virginia y Carolina del Norte. Actualmente, está construyendo la Terminal One del aeropuerto JFK de Nueva York, una infraestructura masiva que se espera atienda a 23 millones de pasajeros al año y cuya concesión mantendrá al menos hasta 2060.

Única Empresa Española en Tres Mercados

Con este movimiento, Ferrovial se consolida como la única empresa española que cotiza en tres mercados a la vez: Madrid, Ámsterdam y Nasdaq, donde lo hace con acciones ordinarias en lugar de American Depositary Receipts (ADR), como otras firmas como Santander o Inditex. Esta diversificación le permite explorar nuevas oportunidades de crecimiento y financiamiento en el mercado americano, mientras mantiene una fuerte presencia en España.

Compromiso con la sostenibilidad y la contribución fiscal

Ferrovial, que cuenta con 24,800 empleados en España, no ha perdido el foco en su país de origen. Según informa Efe, la empresa pagó 305 millones de euros en impuestos en 2023, un 8 % más que en 2022. Sin embargo, su enfoque estratégico cada vez más está dirigido hacia América y menos hacia el Viejo Continente, como lo demuestra la reciente venta del 20 % de Heathrow por 2,000 millones de euros.

Mirando hacia el futuro

El último año ha sido un periodo de transformación significativa para Ferrovial, marcado por su expansión internacional y su incursión en nuevas geografías y sectores. La empresa está posicionada para aprovechar las oportunidades del mercado americano, mientras continúa siendo un actor clave en la infraestructura y el desarrollo sostenible a nivel global.

Con estas decisiones estratégicas y financieras, Ferrovial se prepara para un futuro prometedor, donde espera continuar su crecimiento y consolidación como líder en el sector de la infraestructura tanto en Europa como en América.

© Reproducción reservada