BlackRock y Goldman Sachs, dos de los mayores gestores de activos del mundo, han sacudido al Ibex 35 con una intensa oleada de compras en las principales compañías energéticas españolas. Sus movimientos en empresas como Iberdrola, Redeia, Repsol y Solaria refuerzan su posición como actores clave en el sector energético y financiero del país.
En una operación que ha llamado la atención del mercado, BlackRock ha elevado su participación en Iberdrola hasta el 6,254%, consolidándose como segundo mayor accionista. En paralelo, Goldman Sachs ha subido hasta el 4,303%, marcando un fuerte regreso tras haber reducido significativamente su presencia en años anteriores.
También destacan los movimientos en Redeia, donde Goldman ha alcanzado el 5,225%, y en Repsol, donde BlackRock se ha posicionado como el principal accionista con un 7,176% del capital. En Enagás, la firma estadounidense ha superado incluso a Pontegadea y a la Sepi, aunque la ley española sigue blindando el control estatal sobre esta empresa estratégica.
En paralelo, Citi ha vuelto a aparecer con fuerza en Solaria, alcanzando un 3,1%, mientras que Goldman Sachs también se suma con un 3,005%. Todo esto en medio de rumores sobre una posible opa sobre la empresa, muy vigilada por los llamados short sellers.
Este movimiento generalizado ha provocado un verdadero shock en los mercados, recordando a episodios similares como los generados por los aranceles de Trump o las tensiones entre Europa y Estados Unidos. En sectores estratégicos como la energía y las infraestructuras, estos cambios generan incertidumbre y también oportunidades para nuevos inversores.
Mientras tanto, el precio de la luz hoy se ve afectado por la presión competitiva derivada de la estrategia ‘low cost’ de Iberdrola, que ha sacudido el mercado con agresivas tarifas. Todo ello ocurre mientras el Euríbor hoy mantiene su tendencia al alza, afectando a hipotecas y ahorro.
Los analistas de Expansión señalan que estos movimientos de grandes fondos podrían estar anticipando una nueva etapa de consolidación en el Ibex 35, justo cuando se discute el dividendo de entidades como Sabadell y la posible reactivación de la opa de BBVA sobre Sabadell.
En este contexto, empresas como Telefónica, Grifols, Santander y Iberia también podrían experimentar revalorizaciones, según la Crónica de Bolsa. Los inversores, atentos al conversor de moneda y a la evolución de los valores de Bolsa, observan con cautela un verano marcado por el dinamismo en los mercados.
© Reproducción reservada