EE.UU. lanza subasta récord de 100.000 millones de dólares en letras del Tesoro a corto plazo

DólaresGettyImages

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado una subasta sin precedentes de 100.000 millones de dólares en letras del Tesoro a cuatro semanas, que se celebrará este jueves 7 de agosto, marcando un nuevo récord histórico para este tipo de emisiones de corto plazo.

Este movimiento se produce tras las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien anticipó un mayor uso de financiación a corto plazo a lo largo del segundo semestre del año, como respuesta a los altos rendimientos exigidos por los inversores en la deuda a más largo plazo.

Foco en el corto plazo

Además de la histórica emisión a 4 semanas, el Tesoro también subastará este miércoles 65.000 millones de dólares en letras con vencimiento a 17 semanas, y el jueves colocará 85.000 millones de dólares en letras a 8 semanas. En total, estas operaciones suponen una intensa actividad en el extremo más corto de la curva de vencimientos, consolidando la estrategia del Tesoro de cubrir necesidades de financiación de forma más flexible y a menor coste inmediato.

Emisiones a largo plazo también continúan

Pese al enfoque en el corto plazo, el Tesoro de EEUU no ha abandonado por completo las emisiones de deuda a más largo plazo. Esta semana tiene previsto adjudicar un total de 125.000 millones de dólares en bonos a 3, 10 y 30 años. En detalle:

  • Este martes se subastan 58.000 millones de dólares en bonos a 3 años.

  • El miércoles seguirán 42.000 millones de dólares en bonos a 10 años.

  • El jueves se completará la semana con la adjudicación de 25.000 millones de dólares en bonos a 30 años.

Contexto financiero

Estas emisiones se enmarcan en un entorno de tipos de interés elevados y volatilidad en los mercados de deuda, donde los inversores están exigiendo mayores retornos para adquirir títulos a largo plazo, lo que ha empujado al Tesoro a reconfigurar su estrategia de financiación.

La subasta récord del jueves no solo destaca por su tamaño, sino también por su relevancia como indicador de la salud fiscal de Estados Unidos y de la confianza de los mercados en la deuda pública del país.

Este hito podría marcar un precedente en la política de gestión de deuda del Tesoro en los próximos meses, a medida que el Gobierno estadounidense se adapta a las condiciones de mercado sin comprometer su capacidad de financiación.

© Reproducción reservada