Google ficha al equipo de Windsurf en un acuerdo de 2.400 millones para potenciar la codificación con IA

GoogleGetty Images.

Google ha cerrado un acuerdo estratégico por 2.400 millones de dólares para incorporar a varios ejecutivos y expertos en inteligencia artificial de la startup Windsurf, especializada en generación de código asistida por IA. La operación no implica una adquisición directa, sino una licencia tecnológica no exclusiva y un fichaje de talento clave, marcando así uno de los acuerdos de «acquihire» más significativos en el sector.

Según fuentes cercanas al acuerdo, Alphabet, la matriz de Google, no tomará participación accionarial ni control sobre Windsurf, pero sí incorporará a figuras destacadas como su CEO Varun Mohan, el cofundador Douglas Chen y miembros del equipo de I+D a la división Google DeepMind. Estos perfiles se integrarán en proyectos de codificación agente, especialmente en el desarrollo del sistema Gemini.

El acuerdo llega tras meses de negociaciones fallidas entre OpenAI y Windsurf, en las que se valoró la compra de la startup por hasta 3.000 millones de dólares. OpenAI no ha hecho comentarios al respecto.

“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a algunos de los mejores talentos en codificación con IA del equipo de Windsurf a Google DeepMind”, expresó la compañía en un comunicado oficial.

Este movimiento también representa un triunfo financiero para los inversores de Windsurf —entre ellos Kleiner Perkins, Greenoaks y General Catalyst—, que recibirán liquidez inmediata a través de la tarifa de licencia, mientras mantienen sus participaciones en la empresa. La startup había sido valorada por última vez en 1.250 millones de dólares, según datos de PitchBook.

Este tipo de operación recuerda al acuerdo de agosto de 2024, cuando Google también fichó al núcleo de empleados de Character.AI, otra emergente del ecosistema IA. En los últimos años, empresas como Microsoft, Amazon y Meta han recurrido a acuerdos similares para atraer talento sin pasar por el escrutinio de los reguladores antimonopolio.

En concreto, Microsoft cerró un trato de 650 millones de dólares con Inflection AI en marzo de 2024, mientras que Amazon incorporó a los fundadores de Adept en junio del mismo año. Por su parte, Meta adquirió un 49% de Scale AI, marcando un hito en esta clase de alianzas estratégicas.

Aunque estos acuerdos evitan la revisión regulatoria de las adquisiciones tradicionales, han despertado el interés de las autoridades, que podrían investigar si se estructuraron para eludir normativas o afectar la competencia del mercado.

Windsurf seguirá operando de forma independiente con Jeff Wang como CEO interino y Graham Moreno como nuevo presidente. La compañía, con una plantilla de alrededor de 250 empleados, ha reafirmado su compromiso con la innovación para clientes empresariales.

© Reproducción reservada