El consorcio Helios, que agrupa al fondo inmobiliario Hines con un 62,5% y a Grupo Lar con un 37,5%. Han firmado un acuerdo este miércoles con Castellana Properties, una socimi española respaldada por el fondo sudafricano Vukile. Este acuerdo compromete a Castellana a vender su participación en la oferta pública de adquisición (opa) que Helios reformuló el 12 de julio para hacerse con la totalidad de las acciones de Lar España.
Helios mejorará su oferta
Con este movimiento, Helios no solo asegura su posición. También se ha comprometido a mejorar el precio de su oferta, que inicialmente era de 8,10 euros por acción, elevándolo a 8,30 euros. Esto eleva la valoración total del capital social a alrededor de 695 millones de euros.
Este aumento en el precio de la oferta representa una prima del 19% sobre el precio de cierre de las acciones de Lar España. Esto sucedió el día anterior al anuncio inicial. Además, es un 20% superior al precio medio ponderado (VWAP) de la acción en el mes anterior al anuncio y un 28% más alto si se ajusta por dividendos durante los seis meses previos.
Un acuerdo con Castellana Properties
Gracias al acuerdo con Castellana Properties, Helios ha logrado el respaldo de algunos de los accionistas más relevantes de Lar España, como Brandes Investment Partners y Grupo Lar. Esto significa que más del 50% de los accionistas de Lar España apoyan la operación. Mucho antes de que comience el periodo de aceptación de la opa.
Helios asegura que esta operación proporcionará a los accionistas de Lar España una prima significativa. Además, no se podría obtener en condiciones de mercado normales, dado que la liquidez de las acciones es limitada. “La operación ofrece una prima que se alinea con las opas en el sector inmobiliario en Europa en los últimos doce meses, donde la prima media ha sido del 18% sobre el precio de la acción”, subrayó el consorcio.
Helios planea presentar la documentación necesaria para esta mejora de la oferta. Será ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en los próximos días, como parte del proceso de autorización de la opa.
© Reproducción reservada