Hugo Boss disminuye su beneficio en casi un 8%, pero mantiene previsiones

Hugo BossGettyImagen

Hugo Boss cerró el primer trimestre de 2025 con una disminución del 7,9% en su beneficio neto atribuido, alcanzando los 35 millones de euros frente a los 38 millones del mismo periodo del año anterior.

A pesar del retroceso, la compañía ratificó sus previsiones anuales, lo que impulsó con fuerza sus acciones en la Bolsa de Fráncfort, donde llegaron a subir casi un 10%.

Entre enero y marzo, las ventas de la firma alemana se situaron en 999 millones de euros, un 1,5% menos que en el primer trimestre de 2024.

El resultado operativo (Ebit) también descendió, un 12%, hasta 61 millones.

Sin embargo, la confianza del mercado en la estabilidad del negocio pareció imponerse a la caída de los resultados.

Por regiones, el desempeño fue desigual. En Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), Hugo Boss mantuvo sus ingresos estables en 631 millones.

En América, las ventas descendieron un 3%, hasta 212 millones, mientras que en Asia-Pacífico la caída fue del 6%, con 130 millones de euros facturados.

Las licencias, por el contrario, mostraron un buen comportamiento, con un incremento del 10%, alcanzando los 26 millones.

Las incertidumbres de Hugo Boss

En cuanto a canales de venta, las tiendas físicas reportaron 473 millones de euros, un 4% menos, y el canal mayorista retrocedió un 3%, con 296 millones.

En contraste, el canal digital creció un 5%, hasta alcanzar los 204 millones.

Daniel Grieder, consejero delegado de la firma, reconoció que “el rendimiento en el primer trimestre de 2025 se vio afectado por la creciente incertidumbre macroeconómica, que impactó la confianza del consumidor global y nuestro sector”.

No obstante, reafirmó que “confirmamos nuestras perspectivas de ventas y ganancias para 2025”.

La compañía mantiene sus previsiones para el año con un crecimiento de ventas estimado entre el -2% y el +2% y un aumento del Ebit entre el 5% y el 22%.

El objetivo de margen operativo se sitúa entre el 9% y el 10%. Hugo Boss destacó su capacidad para adaptarse a los desafíos globales gracias a una estructura de suministro flexible y un sólido modelo operativo.

© Reproducción reservada