Iberdrola y Masdar han acordado coinvertir en el parque eólico marino East Anglia 3. Esta operación, por valor de 5.200 millones de euros. Es la mayor realizada en la década en energía eólica marina y constituye la mayor coinversión de Iberdrola. Con este acuerdo, cada compañía tendrá una participación del 50% en el activo, tal y como adelantó elEconomista.es.
Ubicado frente a la costa de Suffolk, en el Reino Unido, East Anglia 3 será uno de los dos mayores parques eólicos marinos del mundo cuando entre en operación en el cuarto trimestre de 2026, con una capacidad de 1.400 MW. Proporcionará energía limpia a 1,3 millones de hogares británicos. Los puestos de trabajo generados durante su construcción alcanzarán los 2.300.
El proyecto de Iberdrola asegura la venta de toda su energía
El proyecto tiene asegurada la venta de toda su energía a largo plazo y a precio fijo a través de un Contrato por Diferencias (CfD) adjudicado por el Gobierno británico. De un acuerdo de compraventa de energía (PPA) firmado con Amazon en 2024.
Además, el 9 de julio se firmó con 24 bancos internacionales la financiación del parque por un importe de aproximadamente 3.500 millones de libras (unos 4.100 millones de euros). La operación, sobresuscrita en un 40%. Cubrirá una parte sustancial de la inversión sin consolidar deuda en los estados financieros de los socios.
Masdar e Iberdrola también celebraron la puesta en marcha del parque Baltic Eagle, el primer proyecto completado a partir de su alianza. Con una capacidad de 476 MW, suministrará energía limpia a unos 475.000 hogares y reducirá las emisiones de CO₂ en unas 800.000 toneladas anuales.
Baltic Eagle se une a los parques Wikinger (350 MW), ya en funcionamiento, y Windanker (315 MW), que entrará en operación en 2026.
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola:
“Hoy marcamos un hito importante en nuestro acuerdo global con Masdar… Unir fuerzas en East Anglia THREE nos permitirá acelerar nuestros planes de inversión en el Reino Unido, que alcanzan los 28.000 millones de euros hasta 2028…”
Dr. Sultan Al Jaber, presidente de Masdar:
“Masdar e Iberdrola forjan uno de los acuerdos estratégicos más grandes en energía limpia. Proyectos como Baltic Eagle y East Anglia THREE son clave para los objetivos de energía limpia…”
Esta coinversión se enmarca en el acuerdo estratégico de 15.000 millones de euros firmado durante la COP28 para desarrollar proyectos en Alemania, Reino Unido y EE. UU., con el compromiso de triplicar la capacidad renovable a 2030.
Iberdrola ha cerrado operaciones por 14.000 millones de euros desde 2024 bajo su estrategia de rotación de activos, lo que le permite acelerar el crecimiento y reforzar su fortaleza financiera.
Masdar organizó recientemente un foro empresarial de alto nivel en Madrid para reforzar alianzas y planificar su siguiente fase de crecimiento en el mercado ibérico.
Las inversiones de Masdar en Europa incluyen:
Adquisición de Terna Energy (Grecia) por 3.200 millones de euros
Alianza con Endesa (España) por 1.700 millones de euros, adquiriendo el 49,99% de una cartera de 2,5 GW de activos renovables
Desde su fundación en 2006, Masdar ha participado en proyectos en más de 40 países, con el objetivo de alcanzar 100 GW en capacidad renovable para 2030.
© Reproducción reservada