Intel recibe 4.870 millones de euros y acelera su reestructuración

IntelGettyImagen

Intel ha obtenido 5.700 millones de dólares (4.870 millones de euros) del gobierno de Estados Unidos como parte de un acuerdo que llevará a la Casa Blanca a poseer el casi 10 % del capital del fabricante de semiconductores. Así lo confirmó el director financiero de la compañía, David Zinsner, quien destacó que se trata de una “gran operación para América” y una apuesta por el futuro de la industria tecnológica.

El acuerdo, anunciado la semana pasada por Donald Trump, incluye la entrega de 7.600 millones de dólares en subvenciones, equivalentes a una participación del 9,90 %. El objetivo es reforzar a Intel en plena fase de reestructuración y crisis sectorial.

Planes de inversión y crecimiento

Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, el pacto busca impulsar el programa de seguridad de chips y apoyar inversiones de largo plazo. El consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, ha señalado que la empresa podría destinar estos fondos a I+D y a nuevas alianzas estratégicas.

Además, Intel planea captar otros 2.000 millones de dólares de inversores privados para fortalecer su balance.

Un respaldo histórico

Este movimiento marca uno de los apoyos más grandes del gobierno estadounidense a una compañía tecnológica desde la crisis financiera de 2008, y supone un giro clave para la empresa en su intento de recuperar liderazgo frente a competidores asiáticos como TSMC o Samsung.

En la Bolsa de Nueva York, las acciones de Intel subieron 2,3 % tras conocerse la noticia, reflejando el optimismo de los mercados por la recuperación de la compañía.

© Reproducción reservada