La portuguesa CTT adquiere Cacesa para reforzar presencia en España

CTT expressCTT express

El Grupo CTT – Correos de Portugal anunció la compra de la totalidad del capital social de la española Compañía Auxiliar al Cargo Exprés (Cacesa), especializada en servicios aduaneros para el comercio electrónico internacional.

La operación, realizada a través de la filial CTT Expresso, implica un desembolso de 91 millones de euros, lo que multiplica por 5,5 veces el resultado operativo (EBIT) de la empresa.

La compra de Cacesa refuerza la oferta de CTT en servicios logísticos, particularmente en el sector aduanero y en soluciones de distribución internacional.

Este movimiento se enmarca dentro de la estrategia de expansión del grupo portugués en la Península Ibérica, con el objetivo de mejorar su propuesta de valor en los mercados de Portugal y España.

La transacción está pendiente de las aprobaciones regulatorias y de Competencia necesarias, con la previsión de completarse entre marzo y abril de 2025.

Lo que busca el Grupo CTT

João Bento, consejero delegado del Grupo CTT, destacó que esta adquisición «representa un hito importante».

El negocio entra dentro de la estrategia de transformación del grupo, con el fin de consolidarse como un operador logístico clave en el e-commerce en la Península Ibérica.

Además, señaló que la operación «refuerza nuestra participación en todas las etapas de la cadena de valor del comercio electrónico, ampliando las relaciones comerciales con clientes globales».

Cacesa cuenta con una plataforma automatizada de despacho aduanero basada en tecnología propia, orientada al comercio electrónico internacional y con capacidad escalable.

La empresa está presente en 15 países, incluye mercados clave como España, Italia, Bélgica y Polonia.

El Grupo CTT prevé que la integración de Cacesa genere sinergias operativas, con un incremento de EBIT superior a los 5 millones de euros.

Estas sinergias provendrán de una mayor eficiencia en los procesos aduaneros, la optimización de costos generales y la ampliación de los servicios de última milla.

© Reproducción reservada