Neinor Homes solicita a la CNMV la autorización para lanzar la OPA sobre Aedas por 932 millones de euros

Neinor HomesNeinor Homes

Neinor Homes ha solicitado formalmente este viernes la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para lanzar su oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad del capital de Aedas Homes, por un importe de 932 millones de euros, según ha comunicado la promotora al regulador bursátil.

La operación, anunciada por Neinor el pasado 16 de junio, cuenta ya con el respaldo irrevocable de Castlelake, el principal accionista de Aedas, que controla un 79% del capital. Esta aceptación garantiza, en la práctica, el éxito de la operación si se recibe el visto bueno del supervisor.

Inicialmente, la contraprestación ofrecida por Neinor era de 24,48 euros por acción, un 10% inferior al último precio de cotización de Aedas antes del anuncio. Sin embargo, tras el reparto de un dividendo de 3,15 euros brutos por acción por parte de Aedas, el precio fue ajustado a la baja hasta los 21,335 euros por acción.

La financiación de la OPA se estructurará en dos tramos: hasta 500 millones de euros de fondos propios, procedentes en parte de una ampliación de capital realizada en junio y de la caja existente, y el resto mediante financiación externa a través de una emisión de bonos garantizados. Como parte de los requisitos regulatorios, Neinor ha acreditado un depósito en efectivo de 275 millones de euros y avales bancarios por 657 millones, proporcionados por Banco Santander y BBVA.

Ahora, la CNMV dispone de siete días hábiles para admitir a trámite la solicitud. En caso de no pronunciarse dentro de ese plazo, la admisión se entenderá como automática. El folleto definitivo de la OPA solo se hará público una vez se apruebe formalmente la operación por parte del regulador.

Con esta adquisición, Neinor sumará una cartera conjunta de 43.200 viviendas, de las cuales más del 50% se encuentran en Madrid. Actualmente, 13.809 unidades están en producción, 9.049 en construcción o finalizadas, y 3.700 prevendidas, lo que generará ingresos futuros de 1.700 millones de euros.

Además, Neinor prevé que esta operación le permitirá alcanzar un beneficio neto acumulado de 510 millones de euros entre 2023 y 2027, un 40% más que sus estimaciones anteriores. El beneficio por acción (BPA) se revisa al alza hasta 5,9 euros, un 25% superior al anterior pronóstico, mientras que el ROE estimado se sitúa entre el 15% y el 20%, superando así su objetivo previo del 15%.

La compañía ha asegurado que su apalancamiento se mantendrá en un rango «prudente», entre el 20% y el 30% del valor de los activos, tras completar esta integración. Esta operación podría reconfigurar profundamente el mapa del sector promotor en España, consolidando a Neinor como líder indiscutible del mercado.

© Reproducción reservada