Pérez-Llorca culmina su fusión con la firma colombiana Gómez-Pinzón

Pérez-LlorcaPérez-Llorca

El bufete español Pérez-Llorca formalizó su integración con la firma colombiana Gómez-Pinzón, un movimiento estratégico que afianza su expansión en el continente americano.

La operación, anunciada en mayo y ya ratificada por las juntas de socios y órganos de gobierno de ambas compañías, marca un hito en el sector legal al tratarse de la primera fusión entre un despacho colombiano y una firma iberoamericana.

Con esta unión, Pérez-Llorca se posiciona como uno de los despachos más relevantes en Colombia, al sumar a su estructura más de 120 abogados locales.

La firma estima que la facturación global proforma conjunta de los últimos doce meses rondaría los 230 millones de dólares, es decir, unos 196 millones de euros.

La integración permitirá a ambos despachos operar bajo una misma estrategia y modelo de gestión, con el objetivo de convertirse en referencia regional para asesoría jurídica de alto nivel.

El nuevo equipo se enfocará en áreas como fusiones y adquisiciones, litigios complejos, operaciones financieras y asuntos transnacionales, con una cobertura integral en el país andino.

 

El objetivo de Pérez-Llorca

La firma buscará captar inversiones extranjeras que tengan como destino Colombia, procedentes de mercados clave como Estados Unidos, Europa, Asia y otras economías latinoamericanas, especialmente México.

Esta visión transfronteriza forma parte del núcleo estratégico de la nueva organización.

“El objetivo es claro: consolidar una firma de referencia en Latinoamérica ofreciendo un asesoramiento en asuntos complejos con una visión integrada y una gestión unificada”, expresó el socio director Pedro Pérez-Llorca, según recoge el comunicado oficial de la compañía.

La operación sitúa a Pérez-Llorca en una posición privilegiada dentro del competitivo mercado legal latinoamericano, en un contexto donde las firmas españolas buscan expandir su alcance más allá de Europa.

Esta alianza, además de fortalecer su red internacional, refuerza su capacidad para abordar desafíos legales en múltiples jurisdicciones y entornos regulatorios, con equipos consolidados en ambos lados del Atlántico.

© Reproducción reservada