El brazo inversor de Amancio Ortega, Pontegadea, ha cerrado la adquisición de un hotel en París por 97 millones de euros, comprado a la cadena española Derby Hoteles, según han confirmado fuentes conocedoras de la operación a Europa Press.
El hotel está ubicado en un edificio histórico en el centro de la capital francesa, el cual fue adquirido por Derby en 2007 por 75 millones. Esta operación supone la séptima compra de Pontegadea en Francia, seis de ellas en París, consolidando así su estrategia de inversión en activos inmobiliarios de alta gama en ubicaciones prime.
Una apuesta consolidada por Francia y el sector hotelero
Esta adquisición se suma a otras recientes operaciones de Pontegadea en el país galo, como la compra en 2024 de un edificio de oficinas junto al Palacio de la Ópera de París por 227 millones de euros, dentro del proyecto Grand Opera, donde ya contaba con otros dos edificios en la Rue Halévy.
Además, refuerza la creciente apuesta de Pontegadea por el sector hotelero, donde ya ha invertido en activos como el Senator Playaballena en Cádiz (2021, por 25 millones), o dos hoteles ‘boutique’ en Palma de Mallorca, adquiridos en 2023 por 35 millones de euros a un grupo sueco.
La mayor inmobiliaria de España
La compra del hotel en París se suma también a una de las operaciones más relevantes de Pontegadea este año en España: la adquisición de un edificio de oficinas en Barcelona, sede del Grupo Planeta, a Blackstone por 250 millones de euros, siendo su mayor compra nacional desde que se hizo con la Torre Foster en 2016 por 490 millones.
El modelo de negocio de Pontegadea se basa en la compra y gestión de edificios no residenciales, principalmente oficinas, ubicados en los centros de las principales ciudades del mundo. Su cartera incluye inmuebles en España, Estados Unidos, Francia, Canadá, Corea y Reino Unido, además de hoteles, naves logísticas, centros comerciales y bloques residenciales.
Amancio Ortega, fundador y primer accionista de Inditex (con un 59,294% del capital), reinvierte parte de los dividendos que recibe de la compañía en su imperio inmobiliario. En 2025, percibirá 3.104 millones de euros por este concepto, superando los 2.845 millones recibidos en 2024, lo que le permite continuar ampliando su posición como el mayor propietario inmobiliario de España.
© Reproducción reservada