Rastar vende el RCD Espanyol al propietario del Burnley FC

RCD EspanyolGettyImages

Tras años de especulaciones, el grupo chino Rastar ha acordado vender el RCD Espanyol al conglomerado británico Velocity Sport Limited (VSL), liderado por el empresario estadounidense Alan Pace, propietario también del Burnley FC, club que compite en la Premier League.

La operación valora al club catalán en aproximadamente 130 millones de euros, según informó Rastar en la bolsa china. El pago se dividirá en 65 millones en efectivo y otros 65 millones en acciones de VSL, lo que permitirá al grupo asiático mantener una participación del 16,45% en el conglomerado.

Aunque Rastar se retira de la gestión directa, continuará vinculado al club como inversor dentro de VSL. La salida total de Rastar está prevista en un plazo de cinco años, durante los cuales podrá vender parte de su participación al propio grupo o a la sociedad de Alan Pace, ALK Capital, por importes que podrían superar los 50 millones de euros.

El RCD Espanyol explicó en un comunicado que esta fórmula permite la convivencia de dos modelos de clubes históricos que actuarán de manera autónoma, aunque compartirán un mismo grupo económico. El acuerdo aún está pendiente de la formalización administrativa definitiva.

Esta venta marca el final de la etapa de Rastar al frente del club, una etapa marcada por un inicio prometedor, en el que el Espanyol llegó a disputar competiciones europeas, seguida de un periodo de menor inversión y dificultades económicas. Durante esta década, Rastar inyectó alrededor de 195 millones de euros en cuatro ampliaciones de capital, sumados a los costes de adquisición, totalizando una inversión cercana a los 235 millones de euros.

La venta pone fin a una negociación que llevaba años estancada debido a que las ofertas anteriores no alcanzaban las expectativas del grupo chino, que buscaba cerca de 200 millones de euros. Con esta operación, que combina ingresos directos y diferidos, Rastar logra acercarse a su objetivo, pese a las pérdidas acumuladas en el negocio futbolístico en años anteriores.

© Reproducción reservada