Realia culmina la absorción de FCyC y amplía su capital a más de 700 millones

RealiaRealia

Realia formalizó la fusión por absorción de FCyC, sociedad que agrupaba los activos inmobiliarios de FCC, tras inscribir la operación en el Registro Mercantil.

La integración culminará con la incorporación de los nuevos títulos al parqué el próximo viernes 4 de julio, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación se realizó bajo la fórmula de sucesión universal: FCyC queda disuelta sin liquidación y todo su patrimonio pasa a formar parte de Realia, que asume también sus derechos y obligaciones.

Las actividades de FCyC quedan integradas en las cuentas consolidadas de Realia desde el 1 de enero de 2025.

Como parte del acuerdo, los accionistas de FCyC pasaron a formar parte del capital social de Realia mediante un canje: por cada acción de FCyC de 1 euro de valor nominal, se entregaron 19,916 acciones de Realia, de 0,24 euros de valor nominal cada una.

La estrategia de Realia

Para ejecutar este canje, Realia realizó una ampliación de capital de 167,6 millones de euros nominales, mediante la emisión de 698 millones de nuevas acciones.

Esta operación, acompañada por una prima de emisión de 536,5 millones, eleva el importe efectivo total del aumento a 704,2 millones de euros.

Tras la ampliación, estas nuevas acciones representan el 86,1% del capital social de la compañía.

El control de Realia sigue concentrado: el empresario mexicano Carlos Slim mantiene el 90% de las acciones, ejerciendo la mayoría de los derechos de voto a través de su firma Control Empresarial de Capitales.

La compañía argumenta que esta operación refuerza su visibilidad en el mercado, le proporciona mayor capitalización y simplifica su estructura corporativa.

Además, permite a Realia mejorar su posición competitiva tanto en el mercado nacional como internacional, gracias a la diversificación de su cartera de activos.

La fusión forma parte de una estrategia más amplia de reorganización de activos por parte de Slim, que el año pasado consolidó sus negocios de inmobiliaria y cemento bajo Inmocemento, una nueva sociedad que también cotiza en Bolsa y de la que controla el 80%.

© Reproducción reservada