Reducción de jornada laboral: Ministra Saiz pide “win win” entre trabajadores y empresas

Elma Saiz Delgado, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y MigracionesElma Saiz Delgado, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, respaldó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en el debate que enfrenta al Gabinete de Pedro Sánchez sobre la reducción de jornada laboral.

Marcado por tensiones entre los ministerios de Trabajo y Economía, Saiz aboga por un enfoque equilibrado que contemple tanto las necesidades de los trabajadores como las del tejido productivo.

«El Gobierno siempre acompaña a las empresas. No solo trabaja por avanzar en protección social, sino que mira al tejido productivo. Es un win-win», dijo Saiz en una rueda de prensa

La ministra destacó la importancia de desplegar un plan de acompañamiento que permita a las empresas adaptarse de manera progresiva a la jornada de 37,5 horas semanales.

Saiz apuesta por acuerdos consensuados que puedan ser duraderos y efectivos a largo plazo.

«Somos muchos los ministerios que estamos trabajando internamente para que la reducción de la jornada sea una realidad cuánto antes», defendió.

Reducción de jornada en debate

Mientras el Ministerio de Trabajo y los sindicatos han impulsado la medida sin incluir ayudas específicas para pymes, Saiz y el ministro Cuerpo destacan la necesidad de un enfoque que considere la composición del tejido empresarial español.

La ministra negó cualquier bloqueo desde el ala socialista del Ejecutivo y aseguró que se está trabajando para que la normativa avance «cuanto antes», tras superar los trámites legales necesarios, incluido su paso por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.

“Es la normalidad de cómo funciona este Gobierno, se trabaja en el área social y, a partir de ahí, se lleva lo que tenga rango de ley, donde pueden hacer todas las aportaciones. Es la forma trabajar de un Gobierno de diálogo”, justificó.

La ministra también adelantó que, entre los objetivos prioritarios de su cartera para este año, está la implementación de «altas progresivas».

Dijo que el proyecto busca facilitar la reincorporación gradual al trabajo de personas que hayan sufrido enfermedades graves, mediante un sistema supervisado por profesionales médicos.

© Reproducción reservada