Renault recorta previsiones anuales tras un primer semestre con menor rentabilidad y presión comercial

RenaultGettyImagen

Renault Group ha presentado este lunes sus resultados financieros preliminares correspondientes al primer semestre de 2025, marcados por una desaceleración en junio y una caída en la generación de caja. La compañía también ha revisado a la baja sus previsiones anuales, en un contexto de creciente competencia y deterioro del mercado minorista en Europa.

Durante los seis primeros meses del año, el grupo francés registró una cifra de negocios de 27.600 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 2,5%. El margen operativo se situó en el 6,0% de los ingresos, mientras que el free cash flow se redujo a 47 millones de euros, afectado por una variación negativa del capital circulante cercana a los -900 millones de euros, sin contar el efecto fiscal.

Según la compañía, los resultados se vieron penalizados por un mes de junio más débil de lo previsto, con volúmenes de ventas por debajo de las expectativas, una mayor presión promocional y un comportamiento negativo en el segmento de vehículos comerciales ligeros (LCV), especialmente en Europa. A esto se suman diferencias de facturación a final de mes que impactaron en el nivel de crédito.

En paralelo, el grupo informó de un aumento de stock al cierre de junio, derivado de un descenso de los volúmenes de ventas. Aun así, el inventario total —incluyendo vehículos en concesionarios— se redujo a 530.000 unidades, frente a las 560.000 de marzo.

Rebaja de previsiones y refuerzo de medidas

Ante este contexto, Renault revisa a la baja sus previsiones financieras para 2025. Ahora prevé cerrar el ejercicio con un margen operativo del 6,5%, frente al objetivo anterior de al menos el 7%, y un free cash flow de entre 1.000 y 1.500 millones de euros, por debajo de los más de 2.000 millones inicialmente previstos.

La compañía ha anunciado también un refuerzo de su plan de reducción de costes, centrado en la contención de los gastos generales y administrativos (SG&A), así como en la optimización de los costes de producción e I+D. Los detalles se ofrecerán durante la presentación oficial de resultados semestrales, prevista para el próximo 31 de julio.

Fundamentos sólidos frente a la incertidumbre

Pese al ajuste, Renault Group defiende que mantiene unos fundamentos sólidos para hacer frente al actual entorno de mercado. Entre ellos, destaca su modelo económico flexible, su oferta diversificada de vehículos térmicos, híbridos y eléctricos, y una estrategia enfocada en el canal de ventas a particulares, considerado más rentable.

La compañía recuerda que en 2025 prevé 7 nuevos lanzamientos y 2 restylings, tras los 10 lanzamientos y 2 actualizaciones realizados en 2024. Además, asegura contar con una cartera de pedidos robusta en Europa —equivalente a dos meses de ventas—, una política de control de stock, y una utilización de fábricas cercana al 90%.

© Reproducción reservada