Repsol y la multinacional agroalimentaria Bunge han dado un nuevo impulso a su alianza estratégica para la producción de biocombustibles en Europa, ampliando la gama de materias primas sostenibles mediante la incorporación de cultivos intermedios como la camelina y el cártamo.
Ambos cultivos oleaginosos serán utilizados para producir aceites vegetales hidrotratados (HVO), que pueden sustituir directamente al diésel convencional, así como combustibles sostenibles de aviación (SAF), esenciales en la descarbonización del transporte aéreo.
En un comunicado conjunto, las compañías subrayaron que esta innovación supone un «avance clave» en la diversificación de materias primas de baja intensidad de carbono. Según Bunge, estos cultivos permitirán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 90% respecto a los combustibles fósiles tradicionales.
Repsol aprovechará sus capacidades tecnológicas e industriales para transformar estos aceites en combustibles renovables en sus instalaciones de Bilbao, Barcelona y Cartagena, todas ellas próximas a complejos industriales clave de la energética española.
La colaboración entre ambas empresas se remonta a 2024, cuando Repsol adquirió el 40% de tres plantas de Bunge Ibérica por 300 millones de dólares, con la opción de pagos contingentes adicionales. Este movimiento estratégico refuerza la posición de Repsol en la cadena de suministro de biocombustibles y apoya su objetivo de alcanzar una producción de 1,7 millones de toneladas de combustibles renovables en 2027.
Juan Abascal, director general de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol, afirmó que «los combustibles renovables son un pilar fundamental en la estrategia hacia las cero emisiones netas en 2050«, y destacó que «los cultivos intermedios tienen un papel clave para garantizar el suministro de materias primas sostenibles«.
La alianza con Bunge, líder global en producción de aceites vegetales, posiciona a Repsol como uno de los actores más comprometidos con la transición energética en Europa, especialmente en el ámbito del transporte y la movilidad sostenible.
© Reproducción reservada