Banco Sabadell alcanzó un nuevo hito bursátil al superar los 3 euros por acción por primera vez desde 2009.
Hacia las 13:30 horas, sus títulos cotizaban en torno a los 3,056 euros, lo que supone una subida del 2,81% frente al cierre del martes.
Este repunte supera el registrado por BBVA, cuyas acciones avanzaban un 2,10%, hasta los 13,645 euros.
Esta disparidad en la evolución bursátil provocó que la prima de la OPA hostil lanzada por BBVA se vuelva aún más desfavorable para los accionistas de Sabadell, con una pérdida potencial superior al 12% si decidieran aceptar la oferta en los términos actuales.
El canje propuesto contempla una acción nueva de BBVA y 0,70 euros por cada 5,346 acciones de Sabadell, considerando los dividendos ya distribuidos.
Desde enero, esta operación fue poco atractiva económicamente para los accionistas de Sabadell, salvo por dos sesiones puntuales en marzo.
Tras el rechazo inicial del consejo de administración de Sabadell, Carlos Torres, presidente de BBVA, mantuvo que no tiene intención de mejorar la propuesta.
Sin embargo, Josep Oliu, presidente del banco catalán, advirtió recientemente que BBVA “debería subir sustancialmente” el precio si quiere lograr una OPA exitosa.
La agenda del Sabadell
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe aprobar el folleto de la OPA, posiblemente antes de finalizar julio, una vez BBVA complete toda la documentación requerida.
Después de esta aprobación, se abrirá un periodo de aceptación de entre 30 y 70 días, que podría extenderse hasta octubre.
Mientras tanto, el 24 de julio, Sabadell presentará sus cuentas del segundo trimestre y un nuevo plan estratégico sin TSB, la filial británica recientemente vendida a Banco Santander.
Además, el 6 de agosto se celebrarán dos juntas extraordinarias en las que se votará la venta de TSB y la aprobación de un macrodividendo de 2.500 millones de euros.
Este pago se hará en 2025, pero quienes acudan a la OPA no tendrán derecho a percibirlo, ya que dejarán de ser accionistas antes de su distribución.
© Reproducción reservada