Stoneshield reduce su participación en Neinor al 20,47% tras la ampliación por la OPA sobre Aedas

Neinor HomesNeinor Homes

Stoneshield Capital, el fondo de inversión fundado por Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola (hijo de Ana Botín) y Juan Pepa, ha visto diluida su participación en Neinor Homes desde el 25,002% hasta el 20,47%, como consecuencia directa de la ampliación de capital llevada a cabo para financiar la OPA sobre Aedas Homes.

La información fue comunicada este viernes por el fondo, con sede en Luxemburgo, a través de los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La dilución se produce tras la ampliación de capital ejecutada por Neinor con el fin de financiar su oferta pública de adquisición sobre su principal competidor, Aedas Homes.

La OPA, anunciada el pasado 16 de junio, tenía inicialmente un importe de 1.070 millones de euros, pero fue ajustada a la baja hasta 933 millones tras el reparto de un dividendo de 3,15 euros brutos por acción por parte de Aedas. La contraprestación por acción se ha reducido así de 24,48 a 21,335 euros.

Tras la operación, Stoneshield mantiene en su poder 18.415.596 acciones de Neinor, una participación que, a los precios actuales del mercado (17,28 euros por acción), equivale a unos 318,2 millones de euros.

Felipe Morenés y Juan Pepa forman parte actualmente del consejo de administración de Neinor. Ambos incrementaron progresivamente su participación desde el 18,5% que afloraron en enero de 2022 hasta el nivel actual. Morenés ya era consejero antes de esa fecha, mientras que Pepa, uno de los impulsores originales de la promotora, regresó al consejo en 2022 tras haberlo dejado en 2019 para centrarse en el crecimiento de Stoneshield.

En el accionariado de Neinor Homes, el mayor peso lo ostenta actualmente el fondo luxemburgués Orion European Real Estate, con un 29,517% del capital, seguido de Stoneshield. En tercer lugar figura el fondo israelí Adar Capital Partners, con un 14,562% de participación.

La operación consolida a Neinor como un actor clave en el mercado residencial español, mientras redefine el mapa de poder dentro del sector promotor.

© Reproducción reservada