Telefónica ha adquirido el 50% restante de FiBrasil que estaba en manos del fondo canadiense CDPQ (Caisse de dépôt et placement du Québec) por 850 millones de reales (unos 131 millones de euros), convirtiéndose así en propietaria del 100% de la compañía de fibra óptica.
La operación, anunciada por Vivo, la marca de Telefónica en Brasil, está pendiente de las aprobaciones regulatorias pertinentes. Una vez completada, Vivo controlará el 75,01% de FiBrasil, mientras que Telefónica Infra poseerá el 24,99% restante.
Refuerzo estratégico en Brasil
Con esta adquisición, Telefónica refuerza su posición en el mercado fijo brasileño, uno de los más importantes para el grupo junto con España, Reino Unido y Alemania. La compañía busca expandir su huella de fibra óptica en el país y mejorar la experiencia de cliente, en línea con su objetivo de acelerar la digitalización de Brasil.
A cierre de 2024, la infraestructura de FiBrasil llegaba a 4,6 millones de hogares en 151 ciudades. Con la integración total en Vivo, la cobertura de fibra se eleva a 30 millones de unidades inmobiliarias y empresas en 444 urbes, con más de 7,2 millones de clientes conectados.
Una operación alineada con Vivo Total y la estrategia global
La absorción de FiBrasil también impulsa la estrategia de Vivo Total, la oferta combinada de servicios fijos y móviles, que ya cuenta con 2,7 millones de usuarios y crece a un ritmo anual del 77%.
La operación se enmarca dentro de la revisión estratégica global de Telefónica, que contempla una reestructuración del negocio y una reducción de su exposición en Hispanoamérica. En esta línea, la compañía ha cerrado ventas en Argentina y Uruguay, y mantiene pendientes operaciones en Perú, Colombia y Ecuador, todas ellas sujetas a autorizaciones regulatorias.
Desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia en enero de 2025, Telefónica ha acelerado sus planes de reordenar su cartera internacional, enfocándose en los mercados donde posee mayor competitividad y potencial de crecimiento.
© Reproducción reservada