La esperada oferta pública por la totalidad del capital de Naturgy, anunciada previamente por el grupo de Abu Dabi Taqa y Criteria, ha generado una gran expectación en los círculos financieros. Sin embargo, el tan esperado anuncio se ha hecho esperar, debido a diversos obstáculos, principalmente relacionados con el pacto accionarial para lograr el control conjunto de la compañía energética.
El acuerdo entre Criteria Caixa y Taqa está muy avanzado, pero el escollo principal ha sido el pacto accionarial diseñado para evitar que la OPA se concrete, un acuerdo que busca dar a ambas partes una participación equitativa en Naturgy. Según las fuentes, Criteria Caixa y Taqa ofrecerán cerca de 27 euros por cada acción de Naturgy en una oferta que ya ha sido aceptada de antemano por importantes accionistas, como CVC Capital Partners y Global Infrastructure Partner (GIP).
El avance de las negociciones
La transacción se centrará principalmente en el 41% del capital que está en manos de CVC y GIP, así como en el 13% restante que cotiza libremente en bolsa. Sin embargo, se espera que los accionistas IFM Investors y Sonatrach no acepten la oferta, lo que limitaría la transacción alrededor del 55% del capital.
Las negociaciones recientes se han centrado en el reparto de participaciones entre Criteria Caixa y Taqa, así como en desarrollar un pacto que garantice la estabilidad a largo plazo de Naturgy. Se prevé que ambas empresas controlarán entre un 35 y un 40% del capital, lo que les permitirá tener hasta cuatro consejeros en el órgano de gobierno, manteniendo a Francisco Reynés como presidente ejecutivo.
Para Criteria Caixa, esta inversión representa un esfuerzo financiero significativo, que podría ascender a más de 2.000 millones de euros. Se trata de la mayor inversión del holding industrial de la Caixa desde la crisis financiera de 2008.
La OPA por Naturgy también implicará un cambio en la estrategia de la empresa, con un plan estratégico más ambicioso que busca elevar significativamente los compromisos financieros hasta cerca de 20.000 millones de euros. Este plan requiere encontrar alternativas rentables para los nuevos accionistas y será fundamental para el futuro de la compañía.
Aunque el anuncio formal de la OPA es inminente, la transacción se prolongará hasta finales de año, sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias pertinentes. A pesar de algunos obstáculos, el desembarco de Taqa y Criteria en Naturgy representa un hito significativo en el mercado energético español y promete redefinir el futuro de la compañía.
La revalorización de Naturgy
Un mes después de que se hicieran públicas las intenciones del grupo energético de Emiratos Árabes Taqa de ingresar en el mercado español a través de Naturgy, la reacción en el precio de las acciones de esta última ha sido notoria. Desde entonces, el valor de la acción de Naturgy ha experimentado un crecimiento significativo, revalorizándose un impresionante 19,98%.
El movimiento en el mercado ha sido evidente, con el precio de la acción de Naturgy pasando de 20,82 euros a 24,98 euros en el período de un mes. Esta fuerte revalorización refleja el optimismo de los inversores ante la posibilidad de la entrada de un nuevo jugador importante en el sector energético español.
La noticia de la posible entrada de Taqa en Naturgy ha generado un renovado interés en la compañía, impulsando su valor en el mercado bursátil. Los inversores han respondido positivamente a la perspectiva de una potencial adquisición, lo que se ha traducido en un aumento significativo en el precio de las acciones.
Este notable aumento en el precio de la acción de Naturgy indica la confianza del mercado en el potencial de la empresa, así como en la posibilidad de un cambio significativo en su estructura accionarial. La entrada de Taqa podría tener importantes implicaciones para el futuro de Naturgy y su posición en el mercado energético español.
A medida que continúan las negociaciones y se espera un desarrollo en la situación, los inversores seguirán atentos a cualquier novedad que pueda afectar al valor de las acciones de Naturgy. En este contexto, la revalorización del 19,98% en solo un mes refleja el impacto positivo que el interés de Taqa ha tenido en la percepción del mercado sobre la compañía española.
© Reproducción reservada