Tragsa se convierte en clave para la reconstrucción de Valencia tras la DANA

Tragsa

El grupo público Tragsa se ha convertido en uno de los grandes actores de la reconstrucción tras la DANA en Valencia, asumiendo una gran cantidad de encargos tanto del Gobierno central como de la Generalitat Valenciana. Esta situación ha llevado a la empresa a convocar un macrocontrato de casi 200 millones de euros para contratar a otras empresas que se encarguen de la ingeniería y asistencia técnica necesarias para hacer frente a las obras.

Un contrato de casi 200 millones para reconstruir la ciudad

Su filial Tragsatec ha sido la encargada de llevar a cabo este proceso de licitación, buscando compañías que ayuden a redactar memorias y proyectos, y a gestionar y coordinar las obras para los 80 ayuntamientos afectados. Estos municipios necesitan reconstruir edificios e instalaciones dañadas por la DANA, y el volumen de trabajo es tan grande que muchos no tienen los recursos ni la capacidad administrativa para gestionarlo.

El Gobierno asume una gran parte de los costes

El Gobierno central se ha comprometido a asumir los 1.720 millones de euros necesarios para reconstruir colegios, centros sociales y polideportivos municipales. Con los plazos ajustadísimos y la magnitud del trabajo, muchas administraciones locales no tienen los recursos suficientes para manejar todo el volumen de expedientes, por lo que han recurrido a Tragsa una vez más.

La necesidad de más mano de obra y recursos

Tragsatec ha justificado el concurso para contratar a más empresas debido a que no disponen de los medios ni el personal suficiente para afrontar el elevado volumen de trabajo. La empresa estima que serán necesarios más de 1.600 profesionales para llevar a cabo las tareas. Además, el contrato tiene un plazo de hasta cuatro años para completar los trabajos.

Distribución del presupuesto

El acuerdo marco tiene un presupuesto de 198,25 millones de euros, aunque aún se desconoce la carga final. El contrato se divide en tres lotes:

  1. Redacción de memorias y proyectos: 89,2 millones de euros.

  2. Dirección de obra y coordinación de seguridad y salud: otros 89,2 millones de euros.

  3. Otros servicios técnicos como control y apoyo: 19,2 millones de euros.

Un rol clave para la Generalitat Valenciana

Curiosamente, Tragsatec también fue la elegida por la Generalitat Valenciana, a pesar de las tensas relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez, para encargarse de la asistencia técnica del Plan de Recuperación. Esta relación ha sido clave para justificar la continuidad de Carlos Mazón al frente del Gobierno autonómico.

© Reproducción reservada