Tubos Reunidos registra una caída del 25% en su beneficio y del 50% en su facturación durante el primer semestre

La recuperación será lenta.

Trabajador de Tubos Reunidos.Trabajador de Tubos Reunidos.

Tubos Reunidos ha finalizado el primer semestre del año con un beneficio neto de 40,6 millones de euros, lo que representa una disminución del 25,9% en comparación con el mismo período de 2023 (54,5 millones), debido al ajuste contable de la recuperación de deuda realizada en enero ya un entorno «complejo de lenta recuperación del mercado». La facturación de la empresa ha caído más de un 50% hasta 172,7 millones.

En un comunicado, la empresa vasca —que extenderá sus ERTE en las plantas de Amurrio y Trapagaran hasta diciembre— ha destacado que estos resultados reflejan una mejora en la eficiencia en un mercado «lleno de incertidumbres y con una demanda internacional estancada». También han señalado que esto corresponde «a una de esas etapas de desaceleración típicas de un sector altamente cíclico como el de los tubos sin soldadura».

Las cifras de Tubos Reunidos

Entre enero y junio, el grupo registró una cifra de negocio de 172,7 millones de euros, lo que representa una disminución del 51,9% en comparación con el primer semestre del año anterior, cuando se alcanzaron 332,6 millones. Por otro lado, el EBITDA se redujo de 86,9 millones al final de los seis primeros meses de 2023 a 5,3 millones de euros al finalizar junio de 2024, lo que equivale a una caída del 93,9%.

En cuanto al beneficio neto, se situó en 40,6 millones de euros, en comparación con los 54,5 millones del primer semestre de 2023 (52,3 millones de euros antes de impuestos). Este descenso se debe al ajuste contable relacionado con la recompra de deuda cobrada a cabo en enero, según explican desde Tubos Reunidos.

La reducción de la deuda

Tubos Reunidos ha comprado deuda convertible a sus entidades acreedoras mediante una subasta inversa con descuento, realizada en enero de 2024. Específicamente, se adquirieron principal e intereses por un total de 106,7 millones de euros, pagando 27,5 millones y generando un ingreso financiero junto con una reducción de deuda neta de 65,3 millones.

La empresa ha señalado que la cartera de pedidos al final del primer semestre se mantiene a un nivel similar al de finales de 2023. Además, debido a las expectativas de nuevos pedidos en los próximos meses, continuará aplicando el ERTE por razones productivas.

© Reproducción reservada