Vodafone España reforzó su posición como líder en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT) tras alcanzar las 9,3 millones de conexiones activas en el país, según comunicó la propia operadora.
Solo entre abril y junio, la compañía sumó 776.608 nuevas líneas, lo que supone un crecimiento intertrimestral del 8,8 %. En lo que va de año, el incremento supera los 1,3 millones de conexiones.
Este avance es resultado directo de la estrategia de diversificación de servicios que Vodafone viene desplegando en los últimos años.
En palabras de la compañía, este crecimiento sostenido responde también al impulso dado en 2017 con el lanzamiento de la primera red específica de IoT en España, basada en tecnología NB-IoT (Narrowband IoT), que ya cuenta con más de 16.782 emplazamientos en todo el territorio, incluyendo todas las capitales de provincia y sus áreas metropolitanas.
Cada estación base de esta red es capaz de conectar más de 100.000 dispositivos, optimizando la velocidad de transmisión de datos y reduciendo significativamente la latencia.
Esto permitió a Vodafone desarrollar soluciones robustas que impactan directamente en sectores clave como la gestión de ciudades inteligentes, la logística, la atención sociosanitaria o la eficiencia hídrica.
La plataforma de Vodafone
La compañía anunció el inminente lanzamiento de una nueva plataforma de gestión de IoT.
Esta herramienta ofrecerá a empresas y administraciones públicas la capacidad de generar aplicaciones inteligentes a partir de los datos recolectados por los sensores desplegados en sus sistemas.
“Esta plataforma permitirá crear aplicaciones avanzadas basadas en los datos recogidos por sensores IoT y estará orientada a transformar sectores clave como la gestión urbana en ‘smart cities’, la logística, la teleasistencia o el ciclo integral del agua”, informó Vodafone.
Por su parte, José Miguel García, consejero delegado de Vodafone España, ha destacado: “Nuestro foco está en ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a las administraciones y a las empresas a ser más competitivas, eficientes y sostenibles”.
También remarcó que el IoT se ha convertido en uno de los “motores de crecimiento” del operador.
© Reproducción reservada