Adecco: Los salarios de la banca y seguros, un 80% más que la media

Lar EspañaGetty Images

Según un informe de Adecco, el salario medio en el sector de actividades financieras y de seguros alcanzó los 3.588 euros a finales del primer semestre de 2024, marcando un aumento del 2,2% en comparación con el año anterior. Esto significa que los profesionales de banca y seguros ganan un 81,1% más que el salario medio en España, que se sitúa en 1.981 euros. 

Si desglosamos los números, los salarios en jornada completa fueron de 3.747 euros (+2,1% interanual), mientras que para aquellos que trabajan a tiempo parcial, el promedio fue de 1.296 euros (-2,6% interanual). Aun así, ambos montos están bastante por encima de la media nacional, un 64% y un 36% más, respectivamente. 

El sector financiero creció un 23,5%

El informe también resalta que la productividad en el sector financiero creció un 23,5% en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el modesto 1,1% de la media nacional. Sin embargo, las horas trabajadas en el sector financiero cayeron un 4,9% entre abril y junio, mientras que en el resto del país aumentaron un 2,4%. 

A finales del semestre, el sector contaba con alrededor de 441.800 ocupados, lo que representa un 6,6% menos que el año anterior, y también se registraron 11.600 parados, un aumento del 38,1%. Los servicios financieros representan el 56,2% de todos los empleos en este sector, mientras que el área de seguros, reaseguros y fondos de pensiones ha bajado su cuota al 27,2%, la cifra más baja desde 2008. 

Por otro lado, en el segundo trimestre de 2024, se registraron 138.694 accidentes laborales, lo que significa un aumento del 1,5% interanual. Dentro del sector de actividades financieras y de seguros, hubo 181 accidentes (+9,0% interanual), con 79 en servicios financieros (-3,7%), 69 en actividades auxiliares (+25,5%), y 33 en seguros, reaseguros y fondos de pensiones (+13,8%). 

Adecco también advierte que el sector de banca y seguros enfrenta un gran reto: gestionar el talento ante la transformación digital y las nuevas expectativas de empleados y clientes. Para atraer a los mejores perfiles, ya no basta con ofrecer un buen salario; se necesitan flexibilidad, adaptabilidad y un enfoque en el bienestar de los trabajadores. 

Además, el informe destaca que el 70% de las empresas del sector bancario cree que la transformación digital y el uso de inteligencia artificial (IA) facilitarán la contratación de personas con discapacidad, ayudando a derribar barreras que históricamente han limitado su acceso a oportunidades laborales.

© Reproducción reservada