Según un informe de KPMG, el 98% de los CEO españoles pretende aumentar su plantilla

KPMGKPMG

El panorama empresarial en España se está transformando y los líderes de las empresas están tomando el mando. Un asombroso 98% de los CEO españoles planea aumentar su plantilla este año, según el último informe “KPMG CEO Outlook 2024”. Este optimismo no solo refleja una visión positiva del futuro económico, sino también un cambio de mentalidad que podría redefinir la cultura laboral en el país. 

Más Que Números: Un Compromiso con la Sostenibilidad y la Ética según KPMG

Los CEO no son solo ejecutivos enfocados en el crecimiento; son también agentes de cambio que están comenzando a priorizar la sostenibilidad y la inteligencia artificial (IA) generativa. Juanjo Cano, presidente de KPMG en España, destaca que estos líderes están comprometidos a crear un entorno laboral que equilibre el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente con el rendimiento financiero. 

Este cambio de mentalidad es crucial, especialmente en un momento en que las empresas enfrentan un mayor escrutinio por parte de los consumidores y las comunidades. La integración de las políticas de sostenibilidad (ESG) en las estrategias corporativas no es solo una tendencia, es un movimiento hacia un futuro más ético. De hecho, el 78% de los CEO afirma que estas políticas son fundamentales para mejorar su imagen de marca y su relación con los clientes. 

IA: Oportunidad y Desafío 

Pero hablemos de la IA, que es uno de los temas más controvertidos en el ámbito empresarial hoy en día. Aunque el 80% de los directivos no cree que la IA reducirá significativamente el número de puestos de trabajo, sí reconocen que su implementación requerirá que los empleados actualicen sus habilidades. En este sentido, estamos ante una oportunidad única para que las empresas inviertan en formación y desarrollo personal, lo que podría llevar a un entorno de trabajo más dinámico e innovador. 

No todo son buenas noticias; la ciberseguridad se ha erigido como un desafío crucial para el crecimiento empresarial. Un 20% de los CEO la ve como el mayor riesgo en los próximos años. En un mundo donde cada vez más información se maneja digitalmente, esto resalta la necesidad de que las empresas fortalezcan su infraestructura tecnológica. La pregunta es: ¿están realmente preparadas para ello? 

Un Llamado a la Acción de KMPG

El informe de KPMG nos deja con un mensaje claro: el futuro de las empresas en España está lleno de oportunidades. Sin embargo, este futuro también requiere responsabilidad y compromiso. Los CEO tienen en sus manos no solo la dirección de sus empresas, sino también la capacidad de influir en el bienestar social y ambiental. 

Así que, la próxima vez que veas a un CEO en la portada de una revista o en un evento empresarial, recuerda que su trabajo va más allá de aumentar las ganancias. Están forjando un camino hacia un futuro más sostenible, inclusivo y ético. Y nosotros, como sociedad, tenemos el deber de ser parte de esta revolución. 

© Reproducción reservada