Las acciones de Porsche han caído en picado, después de que la firma haya reducido significativamente su previsión de ingresos para todo el año 2024, debido a la escasez de piezas de aluminio. Este hecho podría obligar a Porsche a dejar de producir algunos de sus modelos más emblemáticos.
Según ha explicado el fabricante alemán en un comunicado, la inundación de una planta de producción propiedad de un importante proveedor europeo de aluminio para la mencionada marca ha causado la escasez de suministro de este material. En consecuencia, Porsche no puede fabricar aquellos componentes de carrocería hechos de aluminio, los cuales se emplean en todas las series de sus vehículos.
«A pesar de las contramedidas inmediatas, cada vez es más evidente que la inminente escasez de suministro provocará mermas en la producción. Se espera que duren varias semanas y que posiblemente lleven al cierre de la producción de una o más series de vehículos. Es de esperar que los retrasos resultantes en la producción y entrega de vehículos no se compensen plenamente en el curso posterior del ejercicio», ha detallado la compañía germana.

Vehículo de Porsche
De cara a lo que queda de ejercicio económico, Porsche prevé un rendimiento de las ventas de entre el 14% y el 15%, frente a la anterior predicción de entre el 15% y el 17%, además de unos ingresos totales de entre 39.000 y 40.000 millones de euros, en contraste a la estimación previa de entre 40.000 y 42.000 millones.
Debido a la falta de aluminio, la firma teutona también ha reducido su margen EBITDA del negocio automovilístico a un rango comprendido entre el 23% y el 24%, en comparación al 24% y 26% anterior. Asimismo, recorta su margen de flujo de caja neto hasta un rango comprendido entre el 7% y el 8,5% frente al previo, que se situaba entre el 8,5% y el 10,5%. Del mismo modo, se espera que la cuota de vehículos eléctricos de batería (BEV, de acuerdo a sus siglas en inglés) de Porsche caiga hasta el 12% o el 13%, cuando antes este esperaba alcanzar una cuota de entre el 13% y el 15%.
Hoy, 24 de julio, la mencionada marca anunciará oficialmente los resultados que ha obtenido durante el primer semestre de 2024.
Los analistas valoran la situación de Porsche
Dan Coatsworth, analista de AJ Bell, destaca que el impacto de esta noticia «no es enorme», pero «no dejará de decepcionar a los inversores que han visto cómo las acciones se han estancado durante el último año tras un prometedor comienzo como empresa pública» después de su salida a Bolsa en 2022.
«La empresa está tratando de resolver algunos de sus problemas, sustituyendo a su CEO en China, donde las ventas han sido muy bajas, e introduciendo cierto pragmatismo en su estrategia de vehículos eléctricos. No sirve de nada producir muchos vehículos eléctricos si la demanda simplemente no está llegando a la trayectoria que se había previsto», apunta el mencionado estratega.
Por su parte, los analistas de Bernstein estiman que el problema de suministro de aluminio provocará la pérdida de unas 10.000 coches de Porsche en el segundo semestre del año. No obstante, si esta empresa experimentara la mayor reducción posible de ingresos, perdería hasta 17.400 coches.
Por último, los expertos de UBS se han mostrado «sorprendidos» por los frecuentes problemas en la cadena de suministro del fabricante alemán, una cuestión que «plantea algunos interrogantes sobre la gestión de la cadena de suministro» de Porsche. Esto se debe a que su cadena global de suministro ha sido «muy estable» desde el fin de la crisis de los semiconductores.
«Porsche, y su propietario mayoritario Volkswagen, esperan que las credenciales y la marca de la empresa le permitan finalmente unirse a Ferrari, el niño mimado de la Bolsa, en el carril rápido y no quedarse atascado en el tráfico como su compañero del segmento de gama alta Aston Martin«, sentencia AJ Bell.

Volkswagen