Probamos el nuevo Citroën C3 Aircross, el pequeño más grande 

Confortable y versátil, se lanza con versiones gasolina, híbrida y 100% eléctrica desde 19.100 euros.. 

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

Citroën acaba de ampliar la familia C3, su modelo más pequeño (si obviamos el AMI), con la versión Aircross, una carrocería más larga y más alta, que ofrece la posibilidad de optar por cinco u opcionalmente siete plazas y motores de gasolina, híbrido o 100% eléctrico. Aunque comparte plataforma y muchas piezas con el Opel Frontera, su nivel de precio lo coloca como un duro competidor para los más asequibles del segmento. Se lanza desde 19.100 euros con motor gasolina 1.2 turbo de 100 caballos y desde 24.150 el híbrido de 145 caballos, que se estima reduce el consumo alrededor de un 15%, además de poder circular sin emisiones en recorridos urbanos la mitad del tiempo. El eléctrico que ya está en el mercado tiene una batería de 44 kWh que le da una autonomía de 300 km con un precio de 23.990 euros (sin ayudas). Citroën prevé lanzar hacia final de año otra versión 100% eléctrica con más autonomía; llegará a los 400 km y un precio que se anunciará en el momento del lanzamiento. Las versiones eléctricas admiten carga rápida.

Este pequeño SUV, que se inscribe en el segmento B y se fabrica en Eslovaquia, mide 4,39 metros de largo, 38 cm más que el C3 actual y 23 más que la anterior generación. Suma además una distancia entre ejes de 2,67 metros, también más larga que su antecesor en siete centímetros, y una distancia libre al suelo de 20 centímetros que hace muy fácil entrar y salir del habitáculo.

Citroën C3 Aircross

Citroën C3 Aircross

Estas dimensiones hacen al C3 Aircross un vehículo compacto, maniobrable, pero también con mucha capacidad. Además de unas plazas traseras muy espaciosas y cómodas, dispone de un maletero de 460 litros que se puede ampliar hasta 1.600 abatiendo las plazas traseras. Su principal novedad es que ofrece la opción de una configuración con siete plazas, algo nuevo en este segmento. Con la tercera fila desplegada, el maletero se reduce a 40 litros, pero si se pliegan esas dos plazas adicionales, se dispone de un maletero de 330 litros. Esta opción tiene un precio de 700 euros y no está disponible en las versiones 100% eléctricas.

Su aspecto exterior es el de un SUV, con un morro alto y el llamativo nuevo logo de Citroën sobre la parrilla. Se pueden elegir entre seis colores de carrocería, dos opciones de techo en contraste y la posibilidad de incluir diferentes piezas del exterior en colores o incluso banderas.

En el interior comparte salpicadero con el C3, con un volante pequeño, casi cuadrado, y un pequeño cuadro de instrumentos digital frente al conductor. En la terminación básica, You, elimina la pantalla central de infoentretenimiento que se sustituye por un soporte para el móvil que se puede controlar con los mandos del volante. Esta opción, que llevan también el Opel Frontera y el C3, es ingeniosa y económica; todos usamos el navegador del teléfono y la música que tenemos cargada en él porque es la que nos gusta y así se evitan malas conexiones, pero resulta un poco vintage. Otro elemento que parece del pasado es que se arranca insertando y girando la llave.

Citroën C3 Aircross

Citroën C3 Aircross

El resto de las terminaciones, Plus y Max, lleva una pantalla 10,25’ muy visible y manejable, además de otros elementos muy actuales como cargador inalámbrico, espejos laterales eléctricos o cámara de visión trasera. En estas dos terminaciones incluye los sofisticados y cómodos asientos Advanced Comfort, un elemento de Citroën que hasta ahora solo estaba disponible en modelos más grandes. Por primera vez, estos asientos, con los que cualquier viaje se hace corto, entran en el segmento B, además de las suspensiones con topes hidráulicos. Entre los sistemas de ayuda a la conducción incluye freno de seguridad activo, asistente de mantenimiento de carril, detección de punto ciego, limitación de velocidad, control de crucero, sensores de estacionamiento delanteros o cámara de visión trasera.

El C3 Aircross es un utilitario que puede servir para viajar. Su competitivo precio y la versatilidad de la gama avanzan una buena demanda. Aunque Citroën prevé que la mayoría de las ventas se concentren en la versión híbrida, por su potencia y bajo consumo, puede ser el primer eléctrico para muchos conductores. Una ventaja es que la marca ofrece la posibilidad de ampliar la garantía a ocho años realizando las revisiones en talleres oficiales.

Citroën C3 Aircross

Citroën C3 Aircross

La nueva estrategia global de Citroën

La centenaria marca francesa, con una fuerte implantación en España, ha vivido unos años confusos como consecuencia de los procesos primero de crecimiento de PSA con la absorción de Opel y, más tarde, con la fusión de PSA y FCA para crear Stellantis. Ahora parece haber encontrado su camino dentro de un grupo con muchas marcas en el mismo segmento y con una fuerte integración de componentes.

La marca francesa del doble chevron, que inventó los SUV cuando nadie sabía lo que era eso, con el 2CV, y celebra este año el 70 aniversario del coche europeo más sofisticado del siglo XX, el DS, ha decidido centrar su estrategia en la segunda década del siglo XX en hacer coches sencillos, pero también atrevidos, sostenibles y cómodos. Coches accesibles, de 2 a 9 plazas, con diferentes carrocerías, diferentes tecnologías de propulsión, desde gasolina a hidrógeno y para diferentes usos. Vehículos comerciales para un uso más profesional, turismos para la movilidad y los viajes y campers para usos lúdicos.

Este año Citroën culmina la renovación de su gama, en la que juegan desde el pequeño AMI eléctrico con una versión comercial y otra buggy, los C4 y C4X fabricados en la factoría del grupo en Madrid y el C5, que el próximo mes de septiembre estrena una carrocería Aircross. Además, a final de año, el pequeño C3 eléctrico recibirá una versión más asequible con una batería con 200 km de autonomía. Entre las novedades de este año, por supuesto, también está el C3 con carrocería Aircross.

Citroën C3 Aircross

Citroën C3 Aircross

© Reproducción reservada