El futbolista y empresario Mario Hermoso y el chef madrileño José Osuna se han sumergido en un nuevo concepto de restaurante japonés en Madrid que pretende seducir el paladar de sus visitantes y atraparlo por los cinco sentidos. Tora es el nuevo concepto de experiencia omakase.
Nacido en el año 2022, se basa en el concepto de taberna contemporánea japonesa que toma los ingredientes tradicionales de la cocina española y los fusiona con recetas niponas, logrando un carácter distintivo único.
Un espacio elegante, sofisticado y sorprendente, próximo al comensal. Enclavado en el número 5 de la calle Padilla, en el barrio de Salamanca, Tora lleva dos años consecutivos contando con el sello de distinción de la Guía Michelín.
El caso de Mario Hermoso no es el primero de un futbolista que decide emprender en el mundo de los negocios y, en concreto, en el sector de la restauración. Empresario y amante de la gastronomía, apuesta por un concepto que brinda un selecto menú omakase por 95 euros (bebida no incluida). A mediodía se oferta un menú por 45 euros.
¿Quién es José Osuna?
José Osuna se puede definir como un chef autodidacta. Criado por sus abuelos en el barrio de Usera, fue precisamente su abuela quien le inculcó la pasión por la cocina. No obstante, la influencia de la cultura japonesa desde la adolescencia le ha llevado a conectarse con un país al que ha viajado en más de una ocasión.
Publicista de formación, Osuna decidió probar suerte en el mundo de la gastronomía, más concretamente en el de la gastronomía japonesa trabajando en restaurantes como Bambuddha Groove, Sushi 99, KBK o Kappo, hasta llegar a desplegar sus cuchillos en Tora en 2022 donde le encontramos actualmente.
Las claves del menú omakase de Tora
El objetivo es dejarse seducir por la experiencia del chef y su poder de elección, el cual lo prepara ante los ojos del comensal. Desde el restaurante se asegura: «Nuestro Omakase consiste en 17 pases, tres entrantes, dos de ellos calientes, seguido de una selección espectacular de niguiris, jugando con las texturas, sabores y distintas grasas de los pescados, siempre variando según temporada. Acabaremos con un clásico temaki japonés, un plato caliente y por último con un postre».
Así pues, aparecen platos tan variados como: vieira sellada, setas enoki y sopa miso cítrica, el tataki de hamachi ahumado con tentsuyu o el King Crab, Caviar y Atún Bluefin, mientras que si hablamos de los nigiris, algunos como el de atún grasa wagyu y caviar, el de foie caramelizado o el Ika kizami con raíz de wasabi son una delicia.
Su carta no te dejará indiferente
En cuanto a los entrantes, destaca la sopa tora picante con pollo y huevo, el curry japonés con langostino rebozado y puerro, o diferentes tipos de ostras. Los precios de los entrantes van de los 5 euros a los 25 euros.
Con respecto a los tartares, aparecen: el tartar de toro con yema, toques picantes y trufa, el tartar de atún picante con huevo de corral y shiso verde, o el de salmón con huevo frito de corral y chips de ajo, entre otras opciones. Los precios de los tartares oscilan en una horquilla de 19 euros a 32 euros.
En los sushis hay muchas opciones. sashimis, usuzukuris, nigiris fríos, nigirs fusión o temakis. También destacan los tatakis o por las carnes, donde encontramos dos opciones: el steak tartar de Wagyu con wonton frito por 24 euros o el sirashi de pollo teriyaki por 16 euros.
De igual modo, sus postres son deliciosos, como la torrija francesa con helado de violetas y jarabe de yuzu dulce o el mochi japonés artesanal.
© Reproducción reservada