Startup valenciana Umibots lanza robots de limpieza para ciudades y playas

UmiCleanUmiClean

La startup valenciana Umibots desarrolló los primeros robots autónomos e inteligentes del mundo específicamente diseñados para limpiar espacios públicos de forma totalmente automatizada

Su modelo UmiClean, por ejemplo, puede cubrir hasta 4.000 m² por hora, alcanzando velocidades de hasta 5 km/h, lo que lo convierte en una herramienta clave para la eficiencia operativa de las grandes urbes.

Con solo tres unidades de este robot —dos en el Paseo de La Castellana de Madrid y uno en Las Ramblas de Barcelona— sería posible completar la limpieza de ambas zonas en apenas diez horas.

Esta capacidad operativa permitiría, según estimaciones de Umibots, un ahorro superior a los 1.000 millones de euros anuales para ambas ciudades: más de 670 millones en Madrid y 340 millones en Barcelona.

La empresa asegura a través de un comunicado que sus modelos llaman la atención de los principales operadores como Acciona, FCC, Urbaser, Ingesan OHLA, Prezero y Eulen, que actualmente dominan el 80% del mercado.

Umibots sobre la arena

Umibots desarrolló el UmiBeach, un robot orientado a la limpieza de playas que destaca por su funcionamiento 100% solar, emisiones cero y capacidad de detectar obstáculos y personas, lo que permite operar incluso en momentos de alta afluencia.

La empresa se posiciona como un motor del cambio hacia ciudades más sostenibles, ofreciendo una alternativa alineada con los objetivos climáticos.

Fundada en 2022, Umibots se presenta como una aliada clave para los ayuntamientos que buscan avanzar hacia el concepto de Smartcity.

“El sector de la limpieza viaria, con tasas de absentismo laboral altas, entre el 15% y 20%, precisa de nuestras soluciones autónomas”, afirma su fundador Clodoaldo González.

El ejecutivo asegura que “de aquí a cinco años tenemos previsto que nuestros robots estén en las calles y playas de toda España”.

Umibots no solo reduce costes y emisiones, sino que también impulsa el empleo tecnológico en robótica y automatización, un campo que ya genera más de 12.000 empleos cualificados en España.

© Reproducción reservada