Atrevia, una empresa global dedicada a la comunicación y los asuntos corporativos ha nombrado a Antonio Fernández Galiano como su nuevo presidente para España. Este movimiento llega en un momento clave, ya que la compañía se prepara para potenciar su plan de adquisiciones en los próximos años, con un enfoque claro en el crecimiento inorgánico.
La primera gran jugada en este sentido ha sido la adquisición de Creativialab, un equipo de expertos en creatividad, innovación, branding y diseño. Raúl Ciprés, el fundador y CEO de Creativialab, permanecerá vinculado al proyecto, lo que asegura una transición suave y enriquecedora para ambas partes.
Atrevia se fortalece con la llegada de Antonio Fernández-Galiano
Con la integración de Creativialab, Atrevia fortalece su ecosistema de agencias creativas y digitales, conocido como A de Atrevia, que ya cuenta con más de 180 profesionales. Además, han lanzado una nueva división dedicada a la Consultoría de Patrocinios, ampliando así su oferta de servicios.
El plan de adquisiciones de Atrevia se extenderá desde 2024 hasta 2028 y seguirá la misma línea que las compras anteriores. Según Fernández-Galiano, hay un sinfín de oportunidades en América Latina que la empresa está lista para explorar. “Estamos comprando conocimiento en mayúsculas que nos va a dar una posición competitiva muy interesante”, asegura el nuevo presidente.
Hasta ahora, Atrevia ha completado cuatro adquisiciones en 2024, incluyendo Microbio y Ulises Comunicación, y está lista para invertir otros 10 millones de euros hasta 2028, sumándose a los 10 millones ya anunciados en 2022. Esta inyección de capital busca abrir nuevas puertas y potenciar áreas como comunicación estratégica y marketing, mientras se enfoca en la digitalización e innovación de sus servicios.
La hoja de ruta de Atrevia es ambiciosa: alcanzar una facturación de 100 millones de euros para 2028. Con un crecimiento del 25,1% en 2023, alcanzando los 43,8 millones de euros, la compañía está en el camino correcto. Para el cierre de este año, esperan superar los 50 millones en ventas.
© Reproducción reservada