Andreu Navas, nuevo director de la Agencia Tributaria de Cataluña

Andreu Navas

El Govern ha designado a Andreu Navas como el nuevo director de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), cargo que asumirá este martes. Navas, quien hasta ahora desempeñaba el rol de técnico superior en la Diputación de Tarragona. Liderará el proceso de mejora de la financiación de Cataluña y será el encargado de gestionar la Hacienda propia catalana, con el objetivo de asumir la gestión del IRPF a partir de 2026. 

Durante la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la portavoz del Gobierno autonómico, Sílvia Paneque. Destacó que Navas tiene más de 25 años de experiencia en la gestión tributaria, y que contará con el apoyo tanto de la Generalitat como del Estado para llevar a cabo la gestión de los impuestos bajo la ATC. 

Uno de los retos más inmediatos será aumentar el personal de la agencia, que actualmente cuenta con 855 empleados públicos, muy lejos de los 4.000 con los que cuenta la Agencia Tributaria Española en Cataluña. En este sentido, la semana pasada, el presidente Salvador Illa prometió duplicar el número de trabajadores de la ATC en los próximos años, con el objetivo de «cuadruplicar» esta cifra. 

Además, Navas colaborará con el grupo de expertos liderado por Martí Carnicer, exnúmero dos de la Consejería de Economía, que se encarga de diseñar las bases del futuro concierto económico entre el PSC y ERC. 

Perfil profesional de Andreu Navas 

Andreu Navas Amenós (Tarragona, 1974) es diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Rovira i Virgili y cuenta con licenciaturas en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Asimismo, posee un máster en Dret de l’Administració Pública, cursado de forma conjunta entre la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza. 

Desde 2009, Navas es inspector jefe en la Diputación de Tarragona, trabajando en BASE-Gestión de Ingresos. En esta posición, ha sido responsable de planificar y dirigir actuaciones inspectoras, así como de elaborar planes de control tributario. En 2023, asumió funciones adicionales como jefe del servicio de Coordinación de Servicios, supervisando los servicios de gestión tributaria, recaudación ejecutiva, multas y sanciones. 

 

© Reproducción reservada