Almudena Román dejará ING tras 25 años para emprender nuevos retos

INGAlmudena Román

Almudena Román, actual directora de Desarrollo de Negocio de ING para España y Portugal, anunció su salida del banco el próximo mes de septiembre, tras una trayectoria de 25 años en la entidad.

Según informó ING en un comunicado oficial, Román emprenderá una nueva etapa profesional fuera del grupo.

Durante su paso por el banco, Román desempeñó un papel clave en la transformación digital de la entidad, siendo una de las figuras más relevantes en la consolidación de ING como referente de la banca digital en España.

Su liderazgo, visión estratégica y compromiso han dejado una huella profunda en nuestra organización y nos hemos convertido en un referente en la sociedad española”, ha señalado el consejero delegado de ING España, Alfonso Tolcheff.

Román se incorporó a ING en 1999 dentro del equipo de Operaciones, justo cuando la entidad comenzaba a construir las bases de su modelo de banca por Internet.

Más adelante, se involucró de lleno en el desarrollo del canal online, antes de asumir responsabilidades en la estrategia de producto.

Trayectoria en ING

En 2008, pasó a formar parte del Comité de Dirección como responsable de Marketing, Marca y la estrategia digital, desde donde potenció la identidad de ING como una alternativa moderna y eficiente en el sistema bancario.

En noviembre de 2013, asumió la dirección del negocio de banca minorista, cargo que desempeñó durante más de una década, liderando importantes hitos de crecimiento.

Ya en 2024, tomó las riendas de la nueva Dirección de Desarrollo de Negocio, impulsando la expansión de la banca privada y empresarial, y reforzando áreas clave como innovación, sostenibilidad y marca.

Además, ejerció brevemente como consejera delegada en funciones tras la salida de Ignacio Juliá hasta el nombramiento de Alfonso Tolcheff como nuevo máximo responsable de la filial española.

La salida de Román marca el cierre de una etapa decisiva para ING en el mercado ibérico, donde su enfoque centrado en el cliente y la digitalización dejó una impronta duradera.

© Reproducción reservada