Bernardo Villazán deja la comisión de Indra que gestiona conflictos de interés en la posible compra de EM&E

IndraIndra

El vocal independiente del consejo de administración de Indra, Bernardo Villazán, ha presentado su dimisión como miembro de la comisión ad hoc creada por la compañía para gestionar los conflictos de interés relacionados con la posible integración de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

Según ha informado la empresa en un comunicado remitido a la CNMV, el consejo ha tomado razón de la renuncia de Villazán, que ha alegado motivos personales. Con su salida, la comisión pasa de cuatro a tres miembros, quedando integrada únicamente por los vocales independientes Belén Amatriain —quien la preside—, Eva María Fernández y Josep Oriol Piña.

La creación de esta comisión se anunció el pasado 10 de julio, ante la necesidad de supervisar con especial cuidado el proceso, ya que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario de EM&E junto con su hermano Javier Escribano, quien además forma parte del consejo de administración de Indra en representación de la empresa de ingeniería.

Actualmente, EM&E posee un 14,3 % de Indra y es su segundo mayor accionista, solo por detrás del Gobierno, que controla un 28 % a través de la SEPI. Tanto Ángel como Javier Escribano se están ausentando de todas las reuniones del consejo relacionadas con esta operación para evitar conflictos de interés.

La posible fusión permitiría a Indra reforzar su presencia en el sector de la defensa, integrando a su perímetro una empresa que desarrolla, entre otros productos, torretas para tanques y vehículos blindados. Indra ha creado recientemente la división Weapons & Ammunitions y ha adquirido el negocio de drones de Aertec para impulsar su expansión en este ámbito.

El consejero delegado, José Vicente de los Mozos, ha defendido públicamente que esta operación representaría un importante valor añadido en el objetivo de convertir a Indra en la empresa tractora del sector de la defensa en España.

© Reproducción reservada