Garrigues ha anunciado la incorporación de Andrés Crump como nuevo responsable del área de Corporate M&A en su oficina de Bogotá (Colombia), un nombramiento que será ratificado próximamente por la junta de socios del despacho. Con esta incorporación, la firma fortalece su posicionamiento estratégico en el mercado colombiano y en la región andina. Apostando por un perfil con amplia experiencia en transacciones de alto impacto.
¿Quién es Andrés Crump?
Con más de 20 años de trayectoria profesional, Crump es considerado uno de los abogados de referencia en Latinoamérica en el ámbito de fusiones y adquisiciones. A lo largo de su carrera, ha participado en operaciones emblemáticas en países como Brasil, Perú y Colombia. Especialmente en los sectores de infraestructuras y energía. Su experiencia abarca desde transacciones privadas hasta procesos de privatización promovidos por el sector público, así como operaciones en mercados abiertos y adquisiciones accionarias.
El valor agregado de las operaciones en las que ha participado supera los 20.000 millones de dólares (17.119 millones de euros). Lo que subraya su sólida trayectoria en el mundo corporativo. Antes de incorporarse a Garrigues, Crump trabajó durante más de una década en Brookfield Asset Management. Donde ejerció como vicepresidente sénior, liderando relevantes operaciones de inversión en infraestructuras y activos energéticos en América Latina.
Crump es licenciado en Derecho por la Universidad de Los Andes (Colombia) y cuenta con un máster en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Columbia en Nueva York, así como un máster en Finanzas por la misma Universidad de Los Andes.
Jaime Iglesias, socio responsable de la oficina de Garrigues en Bogotá, ha señalado que “la llegada de Andrés Crump supone un paso muy importante para la oficina. En particular, para el departamento de Corporate M&A en Colombia, que esperamos siga ganando peso y relevancia en el mercado”.
Con esta apuesta, Garrigues continúa consolidando su crecimiento en Latinoamérica, uno de los pilares clave de su estrategia internacional.
© Reproducción reservada