En un movimiento estratégico, Siemens Gamesa, uno de los líderes mundiales en la fabricación de turbinas eólicas, ha anunciado cambios significativos en su estructura de liderazgo y operaciones.
Jochen Eickholt, actual CEO de la compañía, dejará su cargo el 31 de julio y abandonará la empresa el 30 de septiembre de 2024. En su lugar, asumirá el cargo Vinod Philip, quien liderará la integración de la división de energía eólica en la estructura de gestión de Siemens Energy.
El traspaso de responsabilidades se llevará a cabo de manera ordenada y fluida durante el período de transición bajo la supervisión de Eickholt. Además, se espera que en el futuro se anuncie el sucesor de Philip como director de Funciones Globales, que incluyen áreas críticas como IT, Compras, Innovación, Logística y Gestión de Proyectos.
Nueva línea de actuación empresarial para Siemens Gamesa
Este cambio en la cúpula directiva de Siemens Gamesa coincide con la implementación de importantes medidas de reestructuración y desarrollo estratégico a largo plazo. El objetivo principal de estas medidas es alcanzar un margen operativo de dos dígitos, logrando el punto de equilibrio en 2026 y retomando la rentabilidad a partir de entonces. La empresa seguirá enfocada tanto en el negocio onshore como offshore, centrándose principalmente en Europa y Estados Unidos en el mercado onshore.
En el área offshore, se seguirá trabajando en el aumento de la capacidad de producción en las plantas existentes. Además, se fusionarán las responsabilidades del negocio onshore y de servicios para mejorar la presencia en el área de mantenimiento de turbinas terrestres. Este enfoque integral busca reducir los niveles jerárquicos y clarificar las responsabilidades dentro de la organización.
Si bien estos cambios organizativos conllevan ajustes de plantilla, se espera que el número total de empleados se mantenga más o menos constante en los próximos años. La empresa se compromete a absorber la mayor parte posible de la reducción de plantilla prevista mediante recolocaciones en otras áreas.
Un futuro prometedor
La nueva estructura de Siemens Gamesa como cuarta división en Siemens Energy, junto con la adopción de un plan de reestructuración plurianual, marca el inicio de una nueva fase para la compañía. La integración de funciones centrales a nivel de grupo busca mejorar la agilidad, eficacia y transparencia en las operaciones.
Con estos cambios, Siemens Gamesa busca fortalecer su posición en el mercado global de energía eólica y seguir siendo un líder en innovación y sostenibilidad en la industria.
Apuesta por el mercado laboral emergente
En las últimas horas se ha dado a conocer la noticia de que Siemens Gamesa contrató a 250 personas en los últimos dos años a pesar de sus ajustes de plantilla.
Recordar que desde enero de 2023, cuando entró en vigor el expediente de regulación de empleo de Siemens Gamesa, hasta septiembre de este año, cuando está previsto que finalice, serán 352 las personas que se acojan a una salida voluntaria, pero, sin embargo, la filial ha seguido ampliando su equipo, ya que, tal y como advierten los sindicatos, en los dos últimos años se han contratado a cerca de 250 nuevos trabajadores.
Esta medida es incomprensible. Especialmente si se tiene en cuenta la evolución en descenso registrada desde que en 2020 el grupo alemán tomó el control total de Gamesa, tras adquirir la participación del 8% que tenía Iberdrola. Noticias relacionadas
Así, en el ejercicio de 2020, la filial española de Siemens Energy registró unas pérdidas de 918 millones de euros; otros 626 millones en 2021; 937 millones en el año 2022 y, el año pasado, las pérdidas netas de ascendieron hasta los citados niveles récord tras detectar fallos en algunas de sus turbinas terrestres
© Reproducción reservada