IESE, IE, Esade y EADA, destacan en el ‘top 100’ mundial de investigación

IESE, líder en Executive MBAIESE, líder en Executive MBA

IESE, IE, Esade y EADA han entrado en el ‘top 100’ de la clasificación de 2024 de las 100 mejores escuelas de investigación del mundo. IESE es además la única española presente en el ránking mundial de UT-Dallas, que también califica a las escuelas de negocios del mundo por su investigación.

Tras la reincorporación a la lista de Wharton School a la primera posición de la clasificación de investigación entre las escuelas de negocios de todo el mundo elaborada. Su exclusión en 2023 fue debida a que no alcanzó un umbral mínimo de respuestas a su encuesta de exalumnos. Entre los mejores 5 están, además de Wharton, Chicago BoothHarvard Business SchoolColumbia Business School y Texas-Dallas Jindal.

La importancia investigadora de Wharton es reconocida en el sector de la educación superior. La escuela de negocios de la Universidad de Pensilvania cuenta con más de 20 centros e iniciativas de investigación, en temas variados que van desde análisis hasta políticas públicas e impacto social. Su beca genera nuevos cursos, programas y asociaciones entre académicos, industria y gobierno.

IESE, IE, ESADE y EADA entran en el ranking 2024

En el ránking de este año,  67 representantes de los 100 mejores del mundo son de Estadio Unidos (frente a 65 en 2023 y 66 en 2022). España cuenta con cuatro escuelas de negocios entre las 100 mejores en lo que se refiere a investigación: la primera española es IESE Business School, en el puesto 36 mundial, que mejora su posición, ya que ocupaba el puesto 54 en 2023. Le siguen IE Business School, en el puesto 56, igual que en 2023; Esade Business School, que mejora y pasa del puesto 78 al 65; y EADA Business School, en el puesto 96, igual que en 2023.

En esta lista, ocho de las 10 mejores y 16 de las 20 mejores tienen su sede en Estados Unidos. La primera no estadounidense es Insead, de Francia, en el noveno puesto mundial, que también lo fue en el ranking de 2023 con el octavo puesto.

Para establecer este ranking se toma en cuenta en la cantidad de artículos de la facultad de tiempo completo de una escuela de negocios en 50 revistas académicas y profesionales reconocidas internacionalmente. SE combina la cantidad de publicaciones con la cantidad ponderada en relación con el tamaño de la facultad, mientras que la clasificación gemela publicada anualmente por UT-Dallas se construye de manera diferente: analiza el número de publicaciones de una escuela en 24 revistas en un lapso de cinco años.

También en la clasificación UT-Dallas

La clasificación de UT-Dallas selecciona solo a una escuela española entre las 100 mejores del mundo: IESE Business School, que entra en el puesto 84 (81 en 2023). De esta lista sale IE Business School, que estaba en el puesto 96 en 2023.

Este ránking de UT-Dallas de investigación también está dominado por escuelas de negocios estadounidenses, con Wharton en el primer puesto, seguida de Naveen Jindal School of Management, de la University of Texas at Dallas, Columbia Business SchoolHarvard Business School y Chicago Booth.

© Reproducción reservada