Los buenos resultados del Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ”la Caixa”, en colaboración con la Universitat de Vic de Barcelona, han sido reconocidos por su impacto positivo en la vida de estos pacientes.
La iniciativa ha sido galardonada con el premio internacional Institutional Recognition Award 2024 de la International Association for Hospice and Palliative Care (IAHPC). Este reconocimiento internacional destaca la importante contribución del programa en el ámbito de las curas paliativas, enfocado en mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves y avanzadas en España.
Desde su inicio hace 15 años, este programa ha prestado servicios a más de 680.000 personas, enfatizando un enfoque integral que aborda no solo el cuidado médico sino también el soporte emocional, social y espiritual tanto para los pacientes como para sus familias. El proyecto ha sido un verdadero cambio en la atención paliativa, implementándose a través de 65 entidades sociosanitarias que trabajan conjuntamente para ofrecer un cuidado completo y compasivo.
El director científico del proyecto, Xavier Gómez-Batiste, destacó la importancia de la adaptación psicológica a la enfermedad y el apoyo social a las familias, considerándolos elementos fundamentales para contribuir al bienestar de los pacientes y minimizar su sufrimiento.
En este sentido, el programa ofrece un modelo de atención holística que cubre diversas esferas de necesidades, incluyendo la atención emocional, el soporte social y el acompañamiento espiritual, además de prestar servicios de apoyo durante el duelo y fortalecer la labor de los profesionales de curas paliativas.
Por su parte, Marc Simón, subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, ha expresado su agradecimiento por este reconocimiento y ha reiterado el compromiso de la fundación para garantizar que los pacientes en fases terminales y sus familias “tengan un apoyo psicosocial y espiritual que complementa la atención sanitaria y les permite vivir esta última etapa con más paz y serenidad”.
El jurado del IAHPC, representado por Steven Radwany, ha elogiado al programa como un «agente de cambio», resaltando su efectividad en la implementación de prácticas paliativas que respetan la dignidad y mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus familias, configurándolo como un modelo a seguir en el cuidado paliativo internacional.
© Reproducción reservadaEl innovador proyecto, con 15 años de trayectoria, ha recibido el Institutional Recognition Award 2024 junto con la @catedracpal de la @uvic_ucc, otorgado por la @IAHPC.
Más información 👉 https://t.co/7JqdfEKmJG#FundaciónlaCaixa #EnfermedadesAvanzadas pic.twitter.com/7fym0rtBMi
— Fundación ”la Caixa” (@FundlaCaixa) April 24, 2024