Cae el gobierno de Barnier: ¿Qué pasará en Francia?

Michel BarnierMichel Barnier

El Gobierno francés liderado por Michel Barnier está a punto de caer este miércoles tras la moción de censura impulsada por el Nuevo Frente Popular (NFP) y apoyada por Reagrupación Nacional (RN), el partido de Marine Le Pen. La votación, prevista para las 16:00 horas, podría marcar el fin de un Ejecutivo que nunca logró consolidarse desde su formación, hace menos de tres meses.

Barnier, designado como una apuesta centrista por Emmanuel Macron tras las legislativas de verano, ha gobernado en un contexto de extrema fragilidad, con una Asamblea Nacional profundamente dividida. El uso del artículo 49.3 de la Constitución este lunes para aprobar el Presupuesto de la Seguridad Social de 2025 sin pasar por el Parlamento fue la gota que colmó el vaso. Este mecanismo, que permite sortear la falta de apoyo legislativo, ha sido duramente criticado por la oposición, que acusa al Ejecutivo de autoritarismo.

El juego político de Marine Le Pen

La líder de la ultraderecha, Marine Le Pen, ha sido clave en la debilidad del gobierno de Barnier. Aunque en un principio facilitó su nombramiento con su apoyo, ahora ha retirado su respaldo, acusando al primer ministro de «falta de diálogo» y rechazando unos presupuestos que considera «profundamente injustos». Según Le Pen, «es el pueblo francés quien pagará el precio de la incompetencia de Macron».

Impacto político y posibles sucesores

La moción de censura devolverá a Francia a un punto muerto político. El presidente Macron tendrá que designar un nuevo primer ministro, aunque las posibilidades de encontrar consenso son remotas. Entre los nombres que suenan destaca el de Lucie Castets, líder del NFP, quien ya en verano fue propuesta como primera ministra y ha reiterado que está «preparada para gobernar».

La incertidumbre se extiende no solo sobre el futuro del Ejecutivo, sino también sobre la figura de Macron, quien enfrenta un desgaste significativo a nivel nacional y europeo. Además, la posibilidad de que este caos político beneficie a Le Pen de cara a las presidenciales de 2027 preocupa a muchos sectores, incluidos los centristas que ven cómo su espacio político pierde relevancia.

El desafío de estabilizar Francia

Con la caída de Barnier, Macron deberá lidiar con un Parlamento dividido en bloques irreconciliables y una oposición que lo acusa de ser el responsable del deterioro económico y social del país. Francia enfrenta una etapa de alta inestabilidad política en un momento crucial, tanto por las tensiones internas como por su papel en la Unión Europea y en el escenario internacional.

© Reproducción reservada