Este martes, 6 de agosto, el Ibex 35 ha iniciado la sesión con una caída del 0,2%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.403 puntos a las 9 de la mañana. Esto ocurre tras el Lunes Negro bursátil de ayer que llevó a la Bolsa madrileña a cerrar con una caída del 2,34%, su mayor descenso desde mediados de marzo de 2023, debido al temor a que se produjera una recesión en EE. UU. No obstante, el selectivo madrileño se ha dado la vuelta sobre las 9:11, registrando una subida del 0,38% que lo ha colocado e los 10.463,3 puntos.
En el terreno macroeconómico, el Tesoro Público Español espera colocar entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, la segunda que se celebra en agosto.
Por lo que respecta al ámbito empresarial, ArcelorMittal, el gigante tecnológico, ha completado su adquisición de 65,2 millones de acciones de Vallourec, las cuales representan un 28,41% del capital social del fabricante francés de tuberías y conducciones destinadas a hidrocarburos. Dicha transacción se ha llevado a cabo por un precio de 14,64 euros el título a fondos gestionados por el gestor de activos Apollo Global Management por un importe total de casi 955 millones.
En este contexto, dentro del Ibex 35 las empresas que más han subido, por orden descendente, son: Grifols (+3,8%), ArcelorMittal (+2,23%), IAG (+1,39%) y Unicaja Banco (+1,32%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Iberdrola (-1,63%), Redeia (-1,49%), Merlin Properties (-1,39%) y Cellnex (-1,1%).
En el resto de Europa, los principales índices han iniciado la sesión de hoy con subidas: 0,67% en el caso de Francfort, 0,34% en Londres, 0,24% en Milán y 0,04% en París. Además, el precio del barril de Brent, referencia para el Viejo Continente, ha amanecido con una subida del 0,56% durante la apertura de los mercados europeos, hasta llegar a los 76,73 dólares. Del mismo modo, el Texas se ha situado en 73,53 dólares, un 0,56% más.
Asimismo, el selectivo Nikkei, principal índice de referencia de la Bolsa de Tokio, ha rebotado más de un 10% al cierre, después de 3 jornadas consecutivas experimentando bajadas.
Por su parte, en Wall Street, el gigante tecnológico Nasdaq ha cerrado con una caída del 3,43%, mientras que el índice S&P 500 ha descendido un 3%, siendo esta su mayor caída desde 2022.
Con respecto al mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se halla en 1,0932 «billetes verdes», mientras que el interés exigido al bono español a 10 años en el mercado de deuda se mantiene alrededor del 3,088%.
© Reproducción reservada