Bankinter supera con amplitud los requisitos de capital del BCE para 2025

BankinterBankinter

Bankinter ha comunicado este miércoles que sus ratios de capital se encuentran «muy por encima» de los mínimos establecidos por el Banco Central Europeo (BCE) para el año 2025, un hecho que subraya la solidez financiera del banco en un contexto económico desafiante. En su informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad también ha destacado que su perfil de riesgo sigue siendo consistente con el de ejercicios anteriores, lo que le permite mantener una de las posiciones más cómodas entre los bancos españoles y europeos en cuanto a los requerimientos de capital. 

Bankinter refleja los mínimos exigidos por la normativa bancaria europea

Tras el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP) realizado por el BCE, Bankinter ha recibido un requerimiento de ratio de capital CET1 del 7,81%, que refleja los niveles mínimos exigidos por la normativa bancaria europea para garantizar la solvencia de las entidades financieras. Además, el banco debe cumplir con un requerimiento de capital total mínimo del 11,88%. Estos requisitos incluyen no solo el nivel básico de capital CET1 del Pilar 1, que es del 4,50%, sino también un colchón adicional de capital de conservación (2,50%) y un colchón contracíclico del 0,08% para las operaciones de Bankinter en Irlanda. 

En términos más específicos, el requerimiento de Pilar 2 (P2R) incluye una necesidad de capital adicional del 1,30%, de la cual una parte significativa (0,731%) se cubre con CET1. A pesar de estos exigentes requisitos, el banco ha confirmado que su capital actual excede ampliamente los mínimos establecidos, lo que refuerza su capacidad para gestionar cualquier riesgo económico que pueda surgir en el futuro. 

Bankinter no solo resalta su capacidad para cumplir con las normativas regulatorias, sino también su solidez financiera, lo que le permite afrontar con garantías los retos derivados de un entorno económico y financiero en constante cambio. Esta robustez en sus ratios de capital es clave para continuar impulsando su crecimiento y mantener la confianza de los inversores y clientes. 

© Reproducción reservada