El Pentágono entra en el capital de MP Materials con una inversión de 400 millones

PentágonoDepartamento de Defensa de Estados Unidos

La compañía estadounidense MP Materials, especializada en tierras raras, anunció la incorporación del Departamento de Defensa de Estados Unidos a su capital social, tras recibir una inversión de 400 millones de dólares (unos 342,3 millones de euros), equivalente al 15% de su participación accionarial.

Esta operación forma parte de una alianza estratégica orientada a reforzar la cadena de suministro nacional de minerales críticos para la industria de defensa.

Además de su entrada en el accionariado, el Pentágono comprometerá miles de millones de dólares adicionales para el desarrollo de una refinería de materiales magnéticos avanzados.

Según la nota difundida por la empresa, esta planta, aún sin una ubicación oficial confirmada, estará operativa en 2028 y tendrá capacidad para producir anualmente 10.000 toneladas de materiales de alta conductividad, esenciales tanto para contratistas militares como para clientes industriales.

Detrás de MP Materials

MP Materials también planea reforzar su planta de Mountain Pass, en California, para ampliar las capacidades de separación de tierras raras pesadas.

El objetivo es consolidar en una única instalación la extracción, procesamiento y refinado de compuestos de gran pureza, convirtiendo el complejo en un “activo estratégico nacional”.

Los materiales magnéticos que se obtendrán en esta infraestructura resultan esenciales para diversos sistemas de armamento sofisticado, entre ellos el caza F-35 Lightning II, los submarinos nucleares de las clases Virginia y Columbia, o los misiles Tomahawk, que fueron empleados recientemente en operaciones militares como los ataques estadounidenses contra objetivos en Irán.

El fundador y consejero delegado de MP Materials, James Litinsky, subrayó el respaldo institucional a esta alianza público-privada: “Esta iniciativa supone una acción decisiva de la Administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense”.

“Estamos orgullosos de tomar parte en esta revolucionaria asociación público-privada y estamos profundamente agradecidos al presidente Trump, a nuestros socios en el Pentágono, y a nuestros empleados, clientes y partes interesadas por su inquebrantable apoyo y dedicación”.

Esta operación refuerza el compromiso del Gobierno de Estados Unidos con la autonomía estratégica en sectores clave frente a la dependencia de proveedores extranjeros, especialmente en un contexto de tensión geopolítica creciente.

© Reproducción reservada