La Seguridad Social comenzará en diciembre la regularización de las cotizaciones de los autónomos de 2023

Agencia Tributaria y AutónomosAgencia Tributaria

La Seguridad Social va a comenzar a notificar, en los próximos días, la regularización de las cotizaciones de los autónomos correspondientes a 2023, el primer año bajo el nuevo sistema de cuotas basadas en los rendimientos netos. A partir de la primera semana de diciembre, los más de 3,6 millones de trabajadores por cuenta propia recibirán la notificación a través de correo electrónico, carta física y el portal ‘Importass’, con la información sobre sus bases de cotización definitivas, gracias al cruce de datos con la Agencia Tributaria. 

Este proceso de regularización es un cambio importante y se debe al sistema de cotización por ingresos reales que se implementó en 2023. Con este sistema, los autónomos pueden ajustar sus bases de cotización según sus previsiones de ingresos, con la flexibilidad de modificar las cuotas hasta seis veces al año. Pero como este proceso es completamente nuevo, los ajustes se van a realizar con más de un año de retraso, lo que genera que la regularización de las cuotas se haga en 2024, basándose en los ingresos reales de 2023. 

La nueva regularización afectará a muchos autónomos

La medida afectará a un gran número de autónomos, y en algunos casos, los trabajadores tendrán que abonar la diferencia de las cuotas que no pagaron durante el año pasado, mientras que otros recibirán una devolución. Esta reforma forma parte de un proceso progresivo que terminará en 2032, con el objetivo de equiparar las cotizaciones de los autónomos a las de los asalariados. A lo largo de los próximos años, las cuotas de los autónomos irán subiendo de forma gradual, buscando una mayor equidad en las aportaciones. 

En 2024, la cuota mínima para los autónomos con rendimientos netos iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional será de 225 euros, y en 2025 se ajustarán entre 200 y 590 euros, dependiendo del tramo de ingresos. La reforma, que promete un impacto importante, también traerá consigo un aumento en las aportaciones a la Seguridad Social, con un incremento proyectado del 45% para 2032. 

 

© Reproducción reservada