Mango: Toni Ruiz asegura la continuidad tras el legado de Isak Andic

Isak AndicIsak Andic

El gigante de la moda Mango afronta un momento clave en su historia tras el fallecimiento de Isak Andic, fundador y presidente del consejo de administración. Sin embargo, el rumbo de la compañía está garantizado gracias a la profesionalización de su estructura, una decisión estratégica que Andic dejó planificada antes de su partida. 

Toni Ruiz, consejero delegado desde 2020, seguirá liderando Mango como principal ejecutivo. Según fuentes cercanas a la empresa, Andic confiaba plenamente en Ruiz, quien llegó al grupo en 2015 como director financiero y ha sido pieza clave en el resurgir de la compañía, especialmente tras las dificultades financieras de años pasados. En 2023, Ruiz reforzó aún más su posición al hacerse con el 5% del capital de la empresa, consolidando su papel como líder del día a día de Mango. 

El consejo de administración y los comités, pilares del futuro 

Andic dejó en marcha una estructura de gobierno sólido, liderada por un consejo de administración en el que conviven experiencia y profesionalismo. Este órgano se reforzó en marzo de este año con la entrada de consejeros independientes como Jordi Canals (IESE Business School), Marc Puig (Puig) y Jordi Constans (ex Danone y Louis Vuitton). Además, el consejo incluye figuras clave como Jonathan Andic, director global de Mango Man, y otros ejecutivos de larga trayectoria en la compañía. 

Al frente del comité de dirección, Toni Ruiz cuenta con un equipo consolidado que lleva años trabajando en las áreas estratégicas de Mango. Entre los nombres más destacados están Margarita Salvans (directora financiera), Elena Carasso (negocio online y cliente), y Luis Casacuberta (producto y sostenibilidad). Este equipo es responsable de la gestión diaria y ha sido fundamental en la estabilidad de la empresa tras el fallecimiento de Andic. 

Según fuentes cercanas, no se esperan cambios significativos en la estructura ni en el liderazgo. “El consejero delegado seguirá al frente, con el respaldo del consejo y del equipo directivo”, aseguran. 

Isak Andic, el legado de un visionario 

El impacto de Isak Andic en Mango trasciende su rol de fundador. Durante años, su visión y liderazgo marcaron el camino de la compañía. Aunque en los últimos tiempos había delegado gran parte de las operaciones, su influencia seguía presente. 

Toni Ruiz, en su despedida, destacó el carácter innovador y la energía inagotable de Andic. «Era un visionario que siempre pensaba en el próximo paso. Vamos a seguir su ejemplo, por él, por Mango y con la energía que siempre nos transmitió«, afirmó el consejero delegado en un emotivo discurso ante la plantilla en el Campus Mango. 

Por su parte, Jonathan Andic, quien representará a la familia en el consejo, dejó claro que el compromiso con los valores de su padre se mantendrá firme. «Esto es solo el principio. Honraremos su memoria construyendo el Mango del futuro», declaró. 

Una nueva etapa sin perder el rumbo 

Aunque Jonathan Andic y sus hermanas asumirán el control de Punta Na, la sociedad patrimonial que gestiona el 95% de Mango, el enfoque de la familia parece orientado hacia un papel más estratégico que operativo. Se descarta, por ahora, que Jonathan aspire a un rol ejecutivo de primer nivel, como la presidencia ejecutiva, dejando que la profesionalización de la estructura lidere esta nueva etapa. 

Con resultados récord en 2022 y un ambicioso objetivo de alcanzar los 4.000 millones de euros en facturación en 2026, Mango está bien posicionado para consolidar su lugar como uno de los gigantes globales de la moda. 

Toni Ruiz, a quien Andic consideraba «el salvador de la empresa», encabeza ahora la responsabilidad de llevar adelante ese legado con la misma visión y determinación que marcó a su fundador. 

 

 

© Reproducción reservada