Repsol y El Corte Inglés refuerzan su alianza con la apertura de 350 nuevas tiendas

Repsol y El Corte InglésGetty Images

Repsol y El Corte Inglés consolidan su alianza estratégica extendiéndola hasta el año 2030.

Las empresas han anunciando la expansión de su red de tiendas de proximidad Supercor Stop & Go. En un esfuerzo por potenciar su presencia en el sector de las tiendas de conveniencia, ambas compañías pretenden inaugurar 350 nuevas tiendas hasta 2028, con el objetivo de alcanzar un total de 1.000 puntos de venta.

Este ambicioso plan incluye tanto la consolidada marca de tiendas por conveniencia como la recién introducida Supercor Stop & Go Mini, diseñada específicamente para ubicaciones con espacio limitado, que poseen menos de 40 m2. Esta nueva oferta ofrece una adaptación del surtido de productos y servicios de sus tiendas ‘hermanas mayores’, optimizado para espacios más compactos.

Hasta la fecha, ya existen 10 tiendas Supercor Stop & Go Mini operando en varias regiones de España, incluyendo Madrid, Cataluña y Andalucía. El acuerdo estipula abrir hasta 250 locales de formato reducido.

La expansión de esta red no solo refuerza la oferta de servicios de Repsol y El Corte Inglés, sino que también mejora la accesibilidad de los consumidores a productos de alta calidad en localidades estratégicas a lo largo del país. La colaboración entre estas dos grandes marcas es larga, remontándose a más de dos décadas atrás, y se ha intensificado en los últimos años, beneficiando tanto a sus operaciones comerciales como a los consumidores.

Además de la expansión de la red de tiendas, Repsol ha incorporado a su oferta en estaciones de servicio productos del renombrado especialista en jamón, Enrique Tomás, así como de la cadena de restaurantes Lizarrán, permitiendo a los viajeros disfrutar de opciones gastronómicas de calidad mientras están en ruta.

El Corte Inglés, por su parte, ha integrado su tarjeta de compra en la aplicación Waylet de Repsol, permitiendo a sus más de 11 millones de usuarios pagar sus consumos en las estaciones de servicio y acumular un 4% del importe total para compras futuras en los establecimientos del grupo.

La relación entre ambas marcas no solo ha mejorado la experiencia de compra de los consumidores, sino que también ha establecido un modelo de colaboración entre empresas que trasciende los sectores tradicionales, combinando energía y retail de una manera innovadora y beneficiosa para ambas partes.

Además, Repsol no pierde de vista su compromiso con la sostenibilidad, proyectando un incremento significativo en la oferta de combustibles renovables en su red de estaciones de servicio para 2027, con el objetivo de cubrir hasta 2.000 estaciones en la península ibérica, reafirmando su liderazgo en la transición energética hacia opciones más limpias y sostenibles.

© Reproducción reservada