La Comisión Europea responde a Trump y advierte sobre el impacto de sus aranceles

Comisión EuropeaComisión Europea

La Comisión Europea ha reaccionado rápidamente al anuncio de Donald Trump, quien ayer concretó por primera vez una medida arancelaria que podría afectar directamente a Europa. El expresidente estadounidense aseguró que impondría un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio a nivel global, además de tarifas recíprocas a aquellos países que graven productos estadounidenses.

En un comunicado, el ejecutivo comunitario ha asegurado que protegerá los intereses de las compañías europeas, trabajadores y consumidores frente a medidas injustificadas. No obstante, ha evitado ofrecer detalles adicionales, manteniendo una postura prudente: «No responderemos a anuncios generales sin detalles o aclaraciones por escrito», ha afirmado la Comisión, en contraste con el tono más directo de Trump.

Francia exige una respuesta inmediata

El anuncio de Bruselas llega después de que Francia presionara para una reacción firme. Su ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot, instó a la Comisión Europea a imponer tarifas de represalia de manera inmediata. En declaraciones a la cadena TF1, Barrot recordó que «Trump ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo».

Impacto y posible escalada comercial

Trump no especificó qué países estarían sujetos a este nuevo arancel del 25% sobre el acero, aunque señaló que aquellos con los que EE.UU. tenga acuerdos comerciales equilibrados quedarían exentos.

Por ahora, el expresidente no ha detallado un arancel general sobre las importaciones europeas, aunque expertos consultados por ABC estiman que, de implementarse, podría situarse entre el 10% y el 20%. Mientras tanto, su administración ya ha anunciado tarifas del 10% a China y del 25% a Canadá y México, aunque en estos casos quedaron suspendidas durante un mes tras negociaciones con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Bruselas advierte sobre las consecuencias económicas

En su comunicado, la Comisión Europea ha reiterado su postura en contra de la guerra comercial y su defensa del comercio libre. Además, ha advertido que la imposición de tarifas al acero «sería ilegal y económicamente contraproducente», dada la profunda integración de las cadenas de producción entre la UE y EE.UU..

Para la UE, si Trump sigue adelante con su plan, «estaría gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costes para las empresas y alimentando la inflación».

© Reproducción reservada