Unicaja dispara su beneficio un 115% y promete más dividendo para sus accionistas

UnicajaUnicaja

Unicaja cierra 2024 con números de récord. La entidad ha logrado un beneficio neto de 573 millones de euros, más del doble que en 2023 (+115%). Gracias a este impulso, el banco ha anunciado un aumento significativo de la remuneración al accionista, con un dividendo de 344 millones de euros, lo que supone un pago por acción de 13,4 céntimos, casi tres veces más que el del año pasado.

Crecimiento en todos los frentes

La banca ha sabido sacarle partido al entorno financiero, y eso se refleja en su cuenta de resultados:

  • El margen de intereses creció un 13,7%, alcanzando 1.538 millones de euros, con un fuerte empuje del negocio minorista y mayorista.
  • El margen bruto llegó a 2.041 millones (+14,9%), impulsado por la estabilidad del margen de intereses y la reducción de ciertos costes.
  • Los ingresos por comisiones bajaron un 4%, en parte por la apuesta de Unicaja por fidelizar clientes con su programa Cero Comisiones.

Además, el banco ha mejorado su eficiencia, situándola en un 44,4% (-4 p.p. interanuales), y ha logrado una rentabilidad (ROTE) del 9,1%, lo que supone un aumento de 5 p.p. respecto a 2023.

Más solvencia y menos morosidad para Unicaja

Uno de los puntos fuertes del ejercicio ha sido la reducción de los riesgos:

  • La morosidad bajó al 2,7% y los créditos dudosos cayeron un 17,6%.
  • La calidad crediticia mejoró con una reducción del 25% en nuevas entradas en mora.
  • La venta de activos inmobiliarios adjudicados se disparó, reduciendo su stock en un 27,8% interanual.

En cuanto a solvencia, Unicaja refuerza su músculo financiero con un nivel de capital de máxima calidad CET 1 del 15,1%, muy por encima de los requisitos regulatorios.

Liquidez y crecimiento en captación de clientes

Los depósitos minoristas crecieron un 5,3%, con un fuerte empuje de los fondos de inversión (+18,6%). Además, la entidad mantiene una sólida posición de liquidez, con una ratio LCR del 292% y una ratio de estabilidad (NSFR) del 159%.

El futuro pinta bien para Unicaja

Con una sólida base de capital, una rentabilidad en alza y un fuerte compromiso con sus accionistas, Unicaja se coloca en una posición envidiable dentro del sector bancario español. Ahora, la clave estará en mantener el ritmo de crecimiento en un contexto en el que los tipos de interés podrían seguir ajustándose.

© Reproducción reservada