ACS apuesta fuerte: ampliación de capital de 600 millones

ACSACS

ACS ha decidido reforzar su política de retribución al accionista con una ampliación de capital de hasta 600 millones de euros, que se votará en la Junta General de Accionistas programada para el 9 de mayo de 2025. Este movimiento forma parte de su programa de dividendo flexible, una fórmula que permite a los inversores elegir entre cobrar en efectivo o en nuevas acciones.

Detalles de la ampliación de capital de ACS

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el aumento de capital se ejecutará mediante la emisión y puesta en circulación de nuevas acciones de 0,5 euros de valor nominal cada una. Estas nuevas acciones serán idénticas a las ya existentes y estarán representadas mediante anotaciones en cuenta.

El proceso de ampliación se estructurará en dos fases:
Primera ampliación: ACS emitirá hasta 475 millones de euros en nuevas acciones en los tres meses posteriores a la Junta.
Segunda ampliación: de hasta 125 millones de euros, a ejecutar antes de que finalice el primer trimestre de 2026.

La compañía ha dejado claro que el importe total combinado de ambas ampliaciones no superará, en ningún caso, los 600 millones de euros aprobados por los accionistas.

Más puntos clave en la Junta: reelecciones y política de remuneraciones

Además de la ampliación de capital, los accionistas de ACS deberán votar otros temas clave para la estructura de la compañía:
Ratificación de Isidro Fainé Casas como consejero dominical.
Reelección de Carmen Fernández Rozado y José Eladio Seco Domínguez como consejeros independientes.
Aprobación de la política de remuneraciones del Consejo de Administración.

La empresa también someterá a votación la fijación del número de miembros del Consejo de Administración. En un contexto donde la gobernanza y la estrategia a largo plazo juegan un papel fundamental en la hoja de ruta de ACS.

Un movimiento estratégico en el sector de la construcción e infraestructuras

Esta ampliación de capital no solo refuerza la capacidad de ACS para seguir retribuyendo a sus accionistas, sino que también le da mayor margen de maniobra financiera en un sector donde la competencia es feroz.

Con el auge de la inversión en infraestructuras y energías renovables, la compañía dirigida por Florentino Pérez continúa explorando nuevas oportunidades de crecimiento. Especialmente en mercados internacionales clave como Estados Unidos, Canadá y Australia.

La estrategia de ACS está clara: fortalecer su atractivo para los inversores, mantener su política de dividendos y seguir expandiendo su negocio globalmente.

© Reproducción reservada